La ciudadanía se moviliza por su propio bien.
María José Pizarro en Fusagasugá
Para fortalecer el proceso de unidad entre las diferentes fuerzas políticas que acompañan al Presidente Gustavo Petro, la senadora María José Pizarro visita la Ciudad Jardín de Colombia.
Regresando de Antioquia donde expresó su pensamiento y lideró varios conversatorios relacionados con la participación, la violencia contra las mujeres y el papel de las regiones en la dinámica nacional, María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico acompaña el proceso de unidad que de tiempo atrás vienen articulando las organizaciones políticas integrantes del Pacto Histórico y de Unitarios en Fusagasugá.
Hacia las 10 de la mañana, en pleno centro de Fusagasugá, en la cafetería San Valentín, María José se encontró con las personas del Pacto Histórico y de Unitarios que deseaban escuchar sus planteamientos al tiempo que le querían transmitir las inquietudes locales relacionadas con la unidad; la consulta popular, las tarifas de servicios públicos, la participación de los pequeños municipios en la política nacional y la defensa del Gobierno del Cambio.
Con tranquilidad pero con entusiasmo la senadora Pizarro recordó a los asistentes la dura lucha del presidente Petro para cumplirle al país, a pesar de la intransigente oposición de los sectores más corruptos y violentos de la nación. Logros como la gratuidad en la educación superior, la disminución de la pobreza, la inflación controlada y a la baja, el apoyo al sector campesino y emprendedor, la apertura para la participación real de los sectores sociales que históricamente han sido marginados, la garantía efectiva hacia la libre expresión -todos los días, momento a momento, los grandes medios de comunicación que son controlados por los grandes capitales, atacan insistentemente a Gustavo Petro incluso con mentiras y especulaciones- así intenten que el presidente se quede callado y no tenga derecho a defenderse públicamente.
Evitar a toda costa que regresen los tiempos oscuros donde la protesta era criminalizada y la opinión perseguida, mantener la lucha por la esquiva paz, esquiva porque tanto los actuales grupos armados como los dueños del poder le están dando la espalda al país, mientras Petro propone paz los enemigos de la democracia insisten en las acciones violentas y justifican la anterior violencia del estado contra todo aquel que intente impulsar el cambio.María José Pizarro impulsa la unidad de los sectores sociales y políticos progresistas para hacer frente a quienes buscan impedir las reformas sociales que necesita la sociedad para avanzar por la ruta del progreso. Trabajo digno significa mayor capacidad para comprar y utilizar servicios, mayor tiempo para la familia significa fortalecer a la misma familia, menos angustia significa más tranquilidad, mejores trabajos significan mejores empresas.
Llama la senadora a participar activamente en el proceso de la Consulta Popular por las Reformas e invita a que este martes 18 la población participe y apoye el SI a las reformas.
Luego del encuentro con el Pacto Histórico, María José Pizarro se dirigió hacia Cootradecun para apoyar a las mujeres en su lucha por derechos y libertades.
Coordinadora Municipal Popular

.jpg)

Escandola política.
![]() |
Concejal Guillermo Benedetti |
El hecho sirvió para que el concejal prendiera las alarmas y denunciara el hecho como violencia política en su contra.
Sorpresa causan las afirmaciones del concejal por cuanto Fusagasugá en los últimos tiempos ha estado alejada del fenómeno de la violencia política.
En rueda de prensa el alcalde municipal, William García informó que se ha apersonado del caso, en coordinación con la policía nacional se ha determinado que el concejal Benedetti cuente con acompañamiento policial mientras la UNP -Unidad Nacional de Protección- realiza la valoración y determina el tipo de riesgo y seguridad que amerita la situación.
El concejal Benedetti ha expresado que el hecho, es un ataque a sus denuncias y posiciones políticas, a su vez, el alcalde García sostiene que al concejal Benedetti se le brindan todas las garantías para que ejerza sus funciones, al tiempo, afirma "que está dispuesto (el alcalde) a demandar por calumnia al concejal si este no presenta pruebas de sus acusaciones. Es de anotar que alcalde y concejal son del mismo partido: Cambio Radical.
![]() |
Fusagasugá. Autoridades de policía, alcalde William García y secretario de gobierno |
Mientras el señor concejal arma la escandola por la ruptura del vidrio, en Fusagasugá, actividades delictivas como el "atraco callejero" están a la orden del día. La ciudad, a pesar del refuerzo policial enviado por el gobierno nacional, mantiene alto nivel de inseguridad en la vía pública.
Atracos a plena luz del día y en sectores considerados como residenciales o "seguros" son frecuentes.
Volviendo al caso del concejal Benedetti, las autoridades aseguran que procederán con firmeza en la investigación para que la ciudadanía pueda conocer quienes y porqué, lanzaron la piedra contra el vidrio del concejal. El alcalde anunció una recompensa de 10 millones de pesos a quien de la información adecuada que permita esclarecer el hecho del vidrio roto.
Respaldo a Petro y rechazo a Barbosa.
Marcha y plantón en apoyo a los maestros y al Presidente de la República.
Rosita y Elizabeth recibieron la credencial de Concejal
Trashumancia en Fusagasugá
Organización política y social en el Sumapaz
Apoyo a Petro y las Reformas
De frente y al Frente.
"Vamos a fortalecer la comunidad a través de actividades pedagógicas y culturales, para que todos conozcan el verdadero alcance de las reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.Con mi equipo y en coordinación nacional, promoveremos el contenido de cambio en las reformas laborales, pensionales, de salud, el impulso al turismo y la actividad económica que generen progreso con equidad social.Gustavo Bolívar apoya y fomenta la Organización Popular - Asociaciones, Juntas, Colectivos, etc. - Nuestro compromiso es impulsar estas organizaciones para que las nuevas medidas lleguen rápidamente a la ciudad y nuestra gente se beneficie directamente del cambio".
Lo que hay y lo que viene.
Definiendo candidaturas en Colombia Humana.
Semana de salidas y entradas.
Fusagasugá se convierte en fortín electoral
Presentación del Pacto Histórico en Fusagasugá
![]() |
Yeison Cajamarca |
![]() |
Alexandra Vazques |
![]() |
Katherine Castellanos. Postulada por Todos Somos Colombia |
![]() |
Cielo Rusinque. Con el respaldo de La Fuerza de la Paz |
Jóvenes en la contienda... C.M.J.
![]() |
Verdes, Juventud por el Cambio, TEJEPAZ. Foto: RED METROnet |
DESTÁPATE - Foto-RED METROnet.
- Movimiento DESTÁPATE, con 10 candidaturas.Al ser 7 curules y 4 listas, es posible que todas obtengan representación, si logran el umbral.- 2 listas por organizaciones. Es de anotar que quienes ejercen la representación legal de estas organizaciones deben ser también jóvenes y demostrar antigüedad y experiencia en procesos juveniles.- Centro de Pensamiento Pioneros, con 3 candidaturas.- Fundación FUNDEAMOR, con 4 candidaturas.Estas organizaciones competirán por 5 curules, si completan el umbral, es posible que ambas tengan participación.- 9 listas por Partidos Políticos. Recibieron el aval de los partidos políticos con personería jurídica, son integrantes o militantes y mantienen la ideología del partido que les respalda.- Partido MIRA, con 4 candidaturas. Fué el primero en inscribirse.- Partido Político DIGNIDAD, con 2 candidaturas. El partido fundado por el senador Jorge Robledo luego de su retiro del Polo Democrático.- Partido Conservador Colombiano, con 5 candidaturas. Acompañó la inscripción la concejal Yoly Reyes.Colombia Humana - RED METROnet- - Partido Colombia Humana, con 7 candidaturas. El movimiento que integra Gustavo Petro.
- Partido Liberal Colombiano, con 17 candidaturas. Nemegen acompañó.Partido Liberal - Foto-RED METROnet. - Partido Alianza Verde, con 4 candidaturas. Coincidieron en la inscripción con Tejepaz, Destápate, Jóvenes por el Cambio y Liberales.Alianza Verde - Foto: RED METROnet
- Partido Centro Democrático, con 8 candidaturas. Fue necesario demostrarles nuestra condición de prensa.Centro Democrático - Foto-RED METROnet. ASI - Foto-RED METROnet. – ASI -, con 15 candidaturas. Encabeza un joven que participó en la elección anterior a Concejo Municipal.Cambio Radical - Foto-RED METROnet. - Partido Cambio Radical, con 9 candidaturas. Acompañó el concejal Iván Parrado. Llegaron unos minutos antes de las seis.9 listas para 5 curules, lo que indica que por lo menos 4 partidos se quedarán sin representación en el Consejo Municipal de Juventud.Pasados unos minutos, luego de las 6p.m., se presentó una lista por organizaciones sociales pero la plataforma nacional cerró a las 6 en punto, fuimos testigos del intento del registrador local para colaborar en su inscripción, imposible, el término ya estaba vencido.Se comenta que esta campaña para la elección del Consejo Municipal de Juventud a celebrarse el 28 de noviembre de este año es el abrebocas de las campañas parlamentarias previstas para el 13 marzo del 2022 y las presidenciales contempladas para el 29 de mayo del 2022.El 28 de noviembre, en todo el país, en cada municipio, los jóvenes entre los 14 y los 28 años, votarán por sus preferencias.Las listas son cerradas, se vota por la lista y de acuerdo a la votación saldrán una o varias candidaturas de esa lista en calidad de elegidas.Las listas, por norma tienen el carácter paritario “cremallera” es decir, mujer y hombre. Lista encabezada por una mujer obligatoriamente el segundo en la lista es un hombre y lista encabezada por un hombre la segunda la lista es una mujer, así sucesivamente.Los jóvenes que deseen inscribir su documento de identidad para participar en la elección lo pueden hacer hasta el 30 de agosto. En la página www.registraduria.gov.co se pueden inscribir.Las listas inscritas como independientes tienen plazo hasta el 13 de septiembre para entregar las firmas requeridas, en cada municipio varía el número de firmas, para Fusagasugá se estima en 400 firmas válidas.Las listas inscritas tienen plazo hasta el próximo viernes 3 de septiembre para acreditar los cambios en sus listas.Este primero (1) de septiembre se inicia la propaganda electoral, se inicia la campaña juvenil.
![]() |
Juventud por el Cambio - Foto-RED METROnet. |
- Juventud por el Cambio, con 6 candidaturas.
- TEJEPAZ, con 14 candidaturas.
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras Cumplido el control político adelantado por el Concejo M...
.jpg)