Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Recuperaciones y recuperadores
Trabajar para la recuperación ambiental es un objetivo de vida, para la sociedad y hoy día, también lo es para muchas familias que han asumido la responsabilidad con su presente y su futuro. Los recuperadores de oficio se convierten en guardianes de vida, entre mayor cantidad de materiales se logren recuperar para la cadena productiva, para continuar generando riqueza, mayores serán las posibilidades de aguantar las consecuencias del cambio climático, acelerado irresponsablemente por nosotros mismos.
Una parte de la sociedad no ha comprendido la dimensión de la vital tarea emprendida por quienes buscando una solución a sus problemas económicos aprovechan el despilfarro social, otros simplemente han comprendido que si no evitamos al máximo la acumulación de bienes, cada gramo acumulado corresponde a menos tiempo de vida en el planeta.
HechosAfortunadamente el gobierno de Gustavo Petro siendo coherente con su discurso utiliza los mecanismos y las herramientas a su alcance para lograr aumentar el nivel de vida de miles de familias al tiempo que convierte el lucro sobrante en nuevas posibilidades de economía, de vida.
Hemos visto como en Prosperidad Social lo "recuperado" por la DIAN ahora pasa a cumplir una función social, pues bien, hoy, lo recuperado por la SAE - Sociedad de Activos Especiales - también pasa a cumplir una función social, es la nueva concepción de un Estado SOCIAL de Derecho. Es uno de los cambios que vive el país.
En Fusagasugá - Cundinamarca- una ciudad intermedia, afectada por el desempleo, una ciudad que cada día ve como se amenaza con mayor intensidad el recurso vital del agua, una ciudad que sufre desgobierno pero que tiene gran potencial humano y productivo, grandes recursos naturales renovables con gente noble y generosa, en esta ciudad hay sectores organizados y organizándose para recuperar la posibilidad de progreso en paz y la riqueza social que se merece.
La Asociación de Recicladores Recuperadores ECO - Nueva Dimensión - AREN- es un ejemplo de organización social, los más de 55 adultos mayores que han tomado la iniciativa y han impulsado este proceso están colaborando para que la Ciudad Jardín de Colombia recupere su importancia ambiental y productiva. Inicialmente en el proceso de recolección. Esta organización espera fortalecer la cadena de recuperación en un futuro inmediato para transformar y comercializar.
La organización social en general, requiere de apoyo para poder cumplir sus objetivos, para servirle a la sociedad, por esa razón el Gobierno Nacional mediante la SAE ha entregado un camión a la AREN
Posibilidades y dificultadesEl vehículo recibido les ayudará a disminuir costos de operación, a incrementar el resultado de su trabajo y a competir, parece mentira pero esta organización social debe competir con SER AMBIENTAL en la recuperación de materiales. También la entrega de este vehículo por parte de la SAE puede ayudar a la Asociación para fortalecer sus rutas, rutas selectivas amenazadas por la misma EMSERFUSA empresa municipal que en lugar de coordinar y fortalecer el proceso social, lo amenaza desplazándoles de las rutas selectivas. Afortunadamente la Asociación cuenta con el apoyo de la ciudadanía, de otras organizaciones sociales así como de la Concejal Rosa Ballesteros (Pacto Histórico)
Es anecdótico que cuando estas personas se expresan, no hablan de "lucha", hablan de TRABAJO.
Ministerio de Comercio e iNNpulsa inauguraron el primer centro ZASCA de agroindustria de Cundinamarca
Censo Económico Nacional, se desarrolla en Fusagasugá y la provincia.
![]() |
Ana Lucía Largo -DANE- y Melissa Carrillo Comunicaciones Alcaldía Fusagasugá. |
Con el objetivo de contar con la información actualizada que permita orientar las acciones adecuadas en el fortalecimiento de la economía, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- adelanta en la provincia del Sumapaz, y lógico en la cabecera de provincia, Fusagasugá, el Censo Económico Nacional Urbano, Colombia 2024.
La funcionaria del DANE; Ana Lucía Largo, explicó a los medios fusagasugueños, que el censo es meramente estadístico, que no se utilizará la información obtenida para ningún tema de impuestos, ni de obligación alguna para quienes la suministran. El censo es una herramienta que ayudará a definir las rutas que orientarán al país en los próximos 10 años en materia económica.
Serán visitadas las unidades económicas ubicadas en locales, casetas o kioscos, especial interés existe en quienes adelantan actividades relacionadas con la Economía Popular. Conocer su situación su desarrollo, sus posibilidades, es importante para su misma proyección.
Para mejor orientación y acompañamiento de la ciudadanía, el DANE estará presente en uno de los locales del Centro Comercial 1A, ubicado en el Camellón del Comercio (calle 8 entre carreras 9 y 10).
Las personas que laboran con el DANE visitaran los puntos de actividad económica, si en estos puntos, por cualquier motivo, no es posible recoger la información se les volverá a visitar.
Para el mes de agosto se tiene previsto un "barrido de calle" de tal suerte que toda actividad económica quede censada.
Lo que no medirá el CENU 2024El Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024 no tendrá en cuenta las siguientes actividades:
- Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
- Explotación de minas y canteras
- Empleo doméstico
- Embajadas y consulados
- Viviendas con actividad económica que no es visible desde el espacio público
- Tráfico o comercialización de drogas ilícitas
- Servicios ofrecidos en el espacio público a cambio de una contribución voluntaria
- Ofrecimiento de servicios sexuales en el espacio público
- Prestación de servicios de vigilancia en el espacio público
Concurso de Vitrinas Florales en Fusagasugá.
Se impulsa Diálogo Regional en el Sumapaz y el Tequendama
Autoregulación en espacio público, campaña de la Alcaldía Municipal.
𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗳𝘂𝘀𝗮𝗴𝗮𝘀𝘂𝗴𝘂𝗲𝗻̃𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟳 𝗺𝗶𝗹 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝘀𝗼𝘀 🌱
Agricultura por contrato. ¡EL CAMPO LLEGA A LA CIUDAD!
¿QUIERES COMPRAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS?
Protestan los vendedores informales de la Asociación Los Sutagaos.
Empresas seleccionadas para participar en Agroexpo 2019

ALCALDÍA OFRECE A COMERCIANTES INFORMALES ESPACIO EN EL CENTRO COMERCIAL UNO A
APROBADO PROYECTO DE ACUERDO VIGENCIAS FUTURAS 2018
CONCEJO NOMBRA COMISIÓN ACCIDENTAL PARA EL GREMIO DE COMERCIANTES
Requisitos para establecimientos comerciales en Fusagasugá.
Dentro de los requisitos que se deben cumplir antes de iniciar las actividades económicas se encuentran:
Así mismo, los requisitos que se deben cumplir durante la ejecución de la actividad económica están:
FUSAGASUGÁ FLORECE
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras Cumplido el control político adelantado por el Concejo M...
.jpg)