Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
La ciudadanía se moviliza por su propio bien.
Concesión Vía Sumapaz borra mural "Las cuchas tienen razón" en Fusagasugá.
Recuperaciones y recuperadores
Trabajar para la recuperación ambiental es un objetivo de vida, para la sociedad y hoy día, también lo es para muchas familias que han asumido la responsabilidad con su presente y su futuro. Los recuperadores de oficio se convierten en guardianes de vida, entre mayor cantidad de materiales se logren recuperar para la cadena productiva, para continuar generando riqueza, mayores serán las posibilidades de aguantar las consecuencias del cambio climático, acelerado irresponsablemente por nosotros mismos.
Una parte de la sociedad no ha comprendido la dimensión de la vital tarea emprendida por quienes buscando una solución a sus problemas económicos aprovechan el despilfarro social, otros simplemente han comprendido que si no evitamos al máximo la acumulación de bienes, cada gramo acumulado corresponde a menos tiempo de vida en el planeta.
HechosAfortunadamente el gobierno de Gustavo Petro siendo coherente con su discurso utiliza los mecanismos y las herramientas a su alcance para lograr aumentar el nivel de vida de miles de familias al tiempo que convierte el lucro sobrante en nuevas posibilidades de economía, de vida.
Hemos visto como en Prosperidad Social lo "recuperado" por la DIAN ahora pasa a cumplir una función social, pues bien, hoy, lo recuperado por la SAE - Sociedad de Activos Especiales - también pasa a cumplir una función social, es la nueva concepción de un Estado SOCIAL de Derecho. Es uno de los cambios que vive el país.
En Fusagasugá - Cundinamarca- una ciudad intermedia, afectada por el desempleo, una ciudad que cada día ve como se amenaza con mayor intensidad el recurso vital del agua, una ciudad que sufre desgobierno pero que tiene gran potencial humano y productivo, grandes recursos naturales renovables con gente noble y generosa, en esta ciudad hay sectores organizados y organizándose para recuperar la posibilidad de progreso en paz y la riqueza social que se merece.
La Asociación de Recicladores Recuperadores ECO - Nueva Dimensión - AREN- es un ejemplo de organización social, los más de 55 adultos mayores que han tomado la iniciativa y han impulsado este proceso están colaborando para que la Ciudad Jardín de Colombia recupere su importancia ambiental y productiva. Inicialmente en el proceso de recolección. Esta organización espera fortalecer la cadena de recuperación en un futuro inmediato para transformar y comercializar.
La organización social en general, requiere de apoyo para poder cumplir sus objetivos, para servirle a la sociedad, por esa razón el Gobierno Nacional mediante la SAE ha entregado un camión a la AREN
Posibilidades y dificultadesEl vehículo recibido les ayudará a disminuir costos de operación, a incrementar el resultado de su trabajo y a competir, parece mentira pero esta organización social debe competir con SER AMBIENTAL en la recuperación de materiales. También la entrega de este vehículo por parte de la SAE puede ayudar a la Asociación para fortalecer sus rutas, rutas selectivas amenazadas por la misma EMSERFUSA empresa municipal que en lugar de coordinar y fortalecer el proceso social, lo amenaza desplazándoles de las rutas selectivas. Afortunadamente la Asociación cuenta con el apoyo de la ciudadanía, de otras organizaciones sociales así como de la Concejal Rosa Ballesteros (Pacto Histórico)
Es anecdótico que cuando estas personas se expresan, no hablan de "lucha", hablan de TRABAJO.
Kits para la gente
Este 19 de diciembre de 2024 llegó a Fusagasugá Prosperidad Social con Gustavo Bolívar a la cabeza.
En coordinación con el alcalde de Fusagasugá William García, el apoyo de la gobernación de Cundinamarca y el acompañamiento de la Concejal Rosa Ballesteros, se cumplió con una jornada en el coliseo municipal donde alrededor de 500 familias recibieron los Kits de Prosperidad Social.
Recordó Gustavo Bolívar sobre la necesidad que tiene el país en avanzar con las reformas que buscan estabilizar y proyectar el progreso en paz. La salud, la política, lo laboral, las pensiones, la educación, el campo y la producción tendrán este nuevo 2025 una oportunidad de avanzar si pensamos como nación y como seres humanos.
Coordinadora Municipal Popular

.jpg)

Reforma Agraria en Fusagasugá.
![]() |
Habitantes de la región del Sumapaz aclarando inquietudes ante la Agencia Nacional de Tierras. Fusagasugá, septiembre 23 de 2024. RED METROnet. |
Desde la sede de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD-, la Agencia Nacional de Tierras hace presencia en Fusagasugá, para impulsar la Reforma Agraria en la Provincia del Sumapaz.
Un paso importante es la formalización de títulos para los propietarios de predios que presentan alguna deficiencia legal. En la jornada se detalló la necesidad de clarificar y legalizar los predios, que hayan sido donados y/o no estén formalizados, que cumplen una función social, es decir aquellos predios utilizados para; escuelas, colegios, salud, etc., y que figuran como propiedad privada o no es clara su legalidad, este hecho dificulta la llegada de recursos y posibles avances de la actividad que allí se desarrolla.
Los acueductos veredales o comunitarios y reservas también, en algunas partes, presentan inconsistencias en lo legal. Es necesario que las organizaciones sociales involucradas en la actividad comunal que adelantan actividades y se hayan podido perjudicar por la falta de claridad legal de los respectivos predios se dirijan a la Agencia para consolidar el aspecto legal de dichos predios.
También, la Agencia impulsa la posibilidad de compra de tierras particulares para ser puestas a disposición del la Reforma Agraria, las tierras compradas, las tierras en posesión de la SAE y los baldíos aún existentes son la base para la entrega de tierras a las organizaciones campesinas y a las familias que, cumplido el proceso, puedan ser beneficiadas y ayuden a fortalecer la seguridad alimentaria de nuestro territorio.
![]() |
El secretario de Agricultura y Ambiente de Fusagasugá acompañó la jornada de la Agencia Nacional de Tierras. RED METROnet. |
La Agencia Nacional de Tierras cumple un importante papel en el desarrollo de las Zonas de Reserva Campesina y los Territorios Campesinos Agroalimentarios - TECAM-, estas figuras legales permiten el buscar garantizar la estabilidad campesina, la producción agropecuaria y la organización social.
Las Zonas de Reserva Forestal, espacios destinados a proteger el agua, los bosques y la vida silvestre, las Reservas Naturales de la Sociedad Civil que son espacios definidos por los particulares y destinados por ellos mismos hacia la protección o regeneración de ecosistemas cuentan con la atención de la Agencia Nacional de Tierras.
Impulsar la solución a los problemas de tierras, base de los conflictos sociales en Colombia, es uno de los pasos para lograr la esquiva y anhelada paz.
Participar en los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación.
Las Juntas Administradoras Locales deben reunirse y mediante ACUERDO LOCAL realizan la Convocatoria Pública para suplir las vacantes de los Consejos de Planeación. Donde no hay enlace es porque no han realizado la publicación oficial.
La Sociedad de Activos Especiales -SAE- llega al SUMAPAZ.
Marcha y plantón en apoyo a los maestros y al Presidente de la República.
Docentes en Fusagasugá defienden a su Organización Sindical y al Gobierno Nacional.
Abiertas las inscripciones para la convocatoria: “PESEBRES ECOLÓGICOS 2023”.


EMSERFUSA lamenta el fallecimiento de Jilson Ortegón.

EMSERFUSA E.S.P. entrega recomendaciones para la disposición de residuos durante el Día de Velitas.
Mañana será la inauguración de Centro de Innovación e Integración Social en el predio del antiguo ancianato de Fusagasugá
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras Cumplido el control político adelantado por el Concejo M...
.jpg)