Mostrando las entradas con la etiqueta CONTROL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONTROL. Mostrar todas las entradas

Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.

Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura,
Ambiente y Tierras
Cumplido el control político adelantado por el Concejo Municipal hacia el secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras queda claro que el Centro de Protección Animal que tanto necesita Fusagasugá aún continúa siendo tan solo una idea, al momento, no hay nada. Ni siquiera el sitio donde pudiera funcionar el centro de protección animal, así lo reconoció el secretario Fabio Lozano.

Concejal Rosa Ballesteros - Pacto Histórico. Captura de pantalla
La concejal Rosa Ballesteros en las conclusiones del control político dejo constancia de como la administración no avanza en temas importantes para el progreso de la ciudad. Los recuperadores de oficio m no han sido reconocidos, lo cual les dejaría por fuera de los planes institucionales al nivel departamental, significa que muchas familias puedan quedar sin posibilidad de ingresos económicos, más pobreza.

También reconoció el secretario de agricultura que no hay avances en la implementación de la planta de beneficio animal, al tiempo se dio muestra del total desconocimiento sobre el tema; Provincia Administrativa y de Planificación del Sumapaz -PAP-, y sí en cambio se anhela la Región Metropólitana. La diferencia es que con la PAP se integra y fortalece la región del Sumapaz con Fusagasugá a la cabeza mientras que, con la Región Metropolitana, Fusagasugá entra a depender de Bogotá, este es un debate que la ciudad tendrá que dar, aunque los intereses de los grandes constructores de la capital ya han avanzado y ganado espacio con algunos grupos políticos locales.

Retomando el tema del control político adelantado por el Concejo Municipal a la Secretaría de Agricultura, no hubo respuesta por parte del señor secretario ante el reclamo sobre, al parecer la principal funcionaria de la secretaría: la veterinaria, quien de acuerdo con lo reclamado por los concejales, es la persona con el segundo mayor sueldo entre los contratistas del municipio pero es el contrato con menores metas cumplidas y mayores ausencias.

Los Guardabosques, otro temas donde la secretaría del ambiente está colgada, no hay contratación, no hay guardabosques. Tampoco hay insumos para el desarrollo de las actividades de la secretaría.

En conclusión, la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras está en deuda con la ciudad. ¿Es incapacidad del secretario, o es deficiente orientación y plan de acción del despacho municipal?

La ciudadanía a Controlar.



 Ayer 12 de marzo en horas de la mañana, en el Concejo Municipal se cumplió una primer reunión de funcionarios de la Super Intendencia de Servicios Públicos Domiciliarios con sectores comunitarios.

La presencia del estado es fundamental para armonizar las diferentes actividades de una sociedad. El generar procesos productivos, el cumplir las normas y el crear nuevos procesos sociales deben armonizarse para una real convivencia.

Cuando algún factor social se altera drásticamente se inicia el desorden social, y el desorden social no es otra cosa que un proceso violento, es violencia. 

Las entidades encargadas de controlar son las garantes, de acuerdo con la ley, de mantener y garantizar ese normal proceso de convivencia. En otras palabras, son garantía de paz.

Cuando algún sector de la sociedad trata de aventajar a los demás sectores genera crisis y por supuesto el peligro de la violencia es mas latente.

Desafortunadamente el deseo de obtener utilidades, en una sociedad de consumo, alienta a que se trate de dominar, de poseer sin importar muchas veces las consecuencias.

 Las empresas de Servicios Públicos Domiciliarios son conglomerados que fácilmente pueden caer en la idea de controlar un mercado, de dominar a los usuarios, por eso es necesario que los usuarios estén alertas y sin ver a las empresas como sus contrarios por  que no lo son, ya que son aliadas que prestan servicios, muchas veces muy bien, si es necesario mantener el control para contener las posibles alteraciones de una gerencia o de la administración de una empresa de servicios públicos. Ese control se desarrolla en dos formas: 1 - por el ente de control, que es la Super Intendencia, y 2 - por la ciudadanía organizada: los Comités de Desarrollo y Control Social.

Es deber de la Super apoyar a estos comités, por tal razón se inicia en Fusagasugá el proceso para motivar lo ya existente, y apoyar nuevos comités.

Estos Comités deben ser amplios, sin importar la condición o el pensamiento de quienes los integren, solamente se necesita ser USUARIO o POTENCIAL USUARIO.

Se compromete la Super a mantener información oportuna sobre el desarrollo de este proceso, al tiempo invita a la ciudadanía a integrarse en un Comité de Control Social para ayudar a que el servicio de las empresas sea oportuno, de calidad y sin abusos.

Rendición de Cuentas Primer Semestre del 2023 - en vivo- EMSERFUSA E.S.P.

Conéctate a la transmision en vivo de la Rendición de Cuentas y descubre los logros de EMSERFUSA E.S.P. durante el Primer Semestre del 2023.

¡Déjanos tu comentario y sé parte de la transparencia!

  https://fb.watch/oibXQJgXK2/


Audiencia Pública de Rendición de Cuentas - EMSERFUSA E.S.P.


¿Tienes dudas sobre la gestión de EMSERFUSA E.S.P. durante el Primer Semestre de 2023? ¡Queremos escucharte! Deja tus preguntas en el formulario adjunto.


Nos vemos el viernes 29 de septiembre a las 9:00 a.m. en el Segundo Piso del Club Fusacatan para responder todas tus inquietudes en nuestra Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. ¡No faltes!

Trashumancia en Fusagasugá

En la sesión de la Comisión de Garantías Electorales realizada el día jueves 24 de agosto de este 2023 en la UNAD, la Registraduría Municipal informó sobre la resolución 6508 de 2023 emanada por el Consejo Nacional Electoral donde se estipula el procedimiento administrativo relacionado con la inscripción irregular de ciudadanos para votar en el municipio de Fusagasugá en las elecciones territoriales a realizarse el próximo 29 de octubre de 2023.

Son 2.297 cédulas cuya inscripción ha quedado sin efecto y no podrán votar en Fusagasugá a menos que acudan al recurso de reposición, este recurso va desde el lunes 28 de agosto de 2023 hasta el viernes 1 de septiembre de 2023 a las 5 p.m.

Para sustentar el recurso de reposición la persona debe aportar las pruebas que certifiquen su domicilio (carta de la Junta de Acción Comunal, o contrato de arrendamiento, y/o cualquier documento legal que certifique su residencia)

En el siguiente enlace se puede tramitar la reposición:


La resolución puede ser consultada en: www.cne.gov.co (enlace: TRASHUMANCIA 2023)

EMSERFUSA E.S.P. ratificó su compromiso con los Ediles

#ControlPolítico
| Durante la tarde de ayer miércoles 26 de julio, EMSERFUSA E.S.P. ratificó su compromiso con los Ediles de la Comuna Norte, al acudir a la citación de Control Político realizada por la JAL en las instalaciones de la IEM Acción Comunal.
La empresa de los fusagasugueños es consciente de la importancia de mantener diálogo constante y directo con la comunidad, por lo que nuestro equipo profesional está presto a atender los requerimientos de los ciudadanos.

¡ Alerta. Precaución!

#DeInterés⚠️ | 📢 ¡Importante aviso para los usuarios de EMSERFUSA E.S.P.! 🚨
🔒 Queremos alertar a nuestros usuarios sobre una posible estafa que está circulando a través de mensajes de texto con links de pago. Por favor, presten atención y hagan caso omiso a estos mensajes, ya que NO son enviados por EMSERFUSA E.S.P. y podrían ser fraudulentos.

🔐 Queremos asegurarles que la empresa de los fusagasugueños NO realiza el envío de este tipo de mensajes con links de pago. Nuestra prioridad es brindar un servicio transparente y confiable, por lo que NO solicitamos pagos a través de mensajes de texto.

✅ Si reciben un mensaje con un link de pago, les recomendamos no hacer clic en él y eliminarlo de inmediato. No compartan información personal ni realicen transacciones a través de estos mensajes.

Control comunitario a EMSERFUSA

El pasado martes 25 de abril, desde la Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., atendimos la citación a Control Político por parte de la Junta Administradora Local de la Comuna Centro.















Los profesionales de las Diferentes Divisiones de EMSERFUSA E.S.P. estuvieron prestos a atender las inquietudes de la comunidad frente a la prestación de los servicios de la empresa.

Contribución por valorización en la comuna sur occidental.

La administración municipal, luego de haber atendido las inquietudes presentadas por sectores de la ciudadanía continúa con el proceso de diálogo y socialización en las diferentes comunas.

La contribución por valorización es un tema álgido por cuanto toca directamente el bolsillo de propietarios. La importancia del tema se relaciona con la posibilidad del incremento en los impuestos. incremento que además de permitir al municipio impulsar obras, en el futuro inmediato y casi automáticamente se refleja en la mayoría de los casos, en una mejor valoración comercial de los inmuebles. El desarrollo positivo del proceso radica en la capacidad de las comunidades para ejercer veeduría oportuna al avance de las obras y al cumplimiento de los contratos.

Para mañana domingo 20 de noviembre el alcalde Jairo Hortúa está convocando a la ciudadanía de la comuna Sur Occidental para explicar y detallar las inquietudes que existan sobre las obras.

𝙀𝙈𝙎𝙀𝙍𝙁𝙐𝙎𝘼 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙤́ 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙩𝙖𝙧𝙞𝙛𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙑𝙤𝙘𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙋𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙤𝙨.


  La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., en cabeza de su Gerente Marlon Jonnatan Rodríguez, socializó con los Vocales de Control la nueva indexación de tarifas que se encuentra vigente.

La socialización estuvo a cargo del Profesional Universitario, Leonardo Ávila, quien respondió todas las inquietudes de los Vocales de Control.

Autoregulación en espacio público, campaña de la Alcaldía Municipal.


 
 Desde las 5:30 am., la Secretaría de Gobierno con el apoyo de la Policía Nacional adelanta operativos de recuperación del espacio público en el sector de la plaza de mercado.

El objetivo es lograr la autoregulación de los vendedores mayoristas para mejorar la movilidad del sector.
 Si las personas se pueden desplazar con mayor facilidad, si quienes visitan el sector tienen mayor posibilidad para acceder a todos los negocios es mayor la posibilidad para aumentar las ventas.

𝗔𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗟𝗟𝗘𝗚𝗔𝗡 𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗦𝗔𝗚𝗔𝗦𝗨𝗚𝗔́

Fusagasugá recibió hoy, el cuerpo de agentes de tránsito encargados de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito para la efectiva movilidad peatonal y vehicular dentro la jurisdicción del municipio.
El cuerpo de agentes civiles se encargará del apoyo en la planeación, gestión, administración y logística de los temas de tránsito y estarán al frente de la vigilancia y control en las vías.
Son 7 en total. Un comandante, un subcomandante y 5 agentes viales.

No habrá semana pedagógica, llegó la hora de que TODOS cumplamos las normas y contribuyamos con la movilidad de nuestra ciudad.

Invitamos a reconocer como ciudadanos, la importancia de este cuerpo en su servicio a la comunidad. Es nuestro deber trabajar de manera conjunta y respetar cada una de las normas establecidas, en aras de mejorar la movilidad en #Fusagasugá#ConLaFuerzaDeLaGente

EMSERFUSA E.S.P. REALIZÓ SU AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS.

El pasado miércoles 30 de marzo EMSERFUSA E.S.P. llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente a la gestión adelantada durante el Segundo Semestre del año 2021, actividad enmarcada en la Constitución Política de Colombia para que las entidades públicas presenten su gestión ante la ciudadanía, este evento se desarrolló de forma presencial en el Auditorio Emilio Sierra de la Universidad de Cundinamarca y simultáneamente fue transmitido de forma virtual a través de la Fan Page de Facebook de la entidad.

El Gerente de EMSERFUSA E.S.P. Marlon Jonnatan Rodríguez Gutiérrez. Foto: EMSERFUSA.

El Gerente de EMSERFUSA E.S.P. Marlon Jonnatan Rodríguez Gutiérrez, indicó que, el 2021 fue un año de grandes desafíos para la empresa de los fusagasugueños, pero se logró salir avante gracias al compromiso de cada uno de los servidores, y el apoyo de nuestros usuarios y/o suscriptores; proveedores y contratistas. Gracias a todos logramos excelentes resultados de gestión, que se evidencian en los proyectos que adelantamos y en las cifras financieras.

Durante el año anterior se ejecutaron grandes proyectos como el Tanque de Almacenamiento de Agua Potable de la Planta La Venta, el cual cuenta con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 2.840 m³, esta obra fue construida con una inversión de más de dos mil quinientos millones de recursos propios, gracias al pago oportuno de la factura por parte de nuestros suscriptores.

Así mismo, se avanzó en la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR- Resguardos, proyecto que ya llevaba varios años en ejecución, pero que gracias a la gestión adelantada logró entrar en fase de puesta en marcha durante el año 2021, recordemos que esta planta tratará el 72% de las aguas residuales del municipio de Fusagasugá evitado que estas contaminen las fuentes hídricas, en especial la quebrada Sabaneta.

Se dio continuidad al programa pedagógico la RUTA DEL MAPACHE, mediante el cual se capacitó a ciudadanos de los diferentes sectores del municipio, acerca de la forma correcta de realizar separación de residuos en la fuente, dando así cumplimiento a lo establecido en el Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS).

Desde la División de acueducto se realizaron múltiples mantenimientos preventivos a las bocatomas del río Cuja y río Barro blanco, con el fin de evitar taponamientos durante las temporadas de lluvias; de igual modo, se llevaron a cabo obras por reposición y rehabilitación de tuberías en diferentes sectores de Fusagasugá.

La División de Aseo adquirió contenedores de color blanco, negro y verde, con el fin de avanzar en el proceso de contenerización en el municipio de Fusagasugá, así mismo se adquirió un camión recolector dotado de sistema lifter, el cual llegó a reforzar la flota de vehículos de la empresa.

Se firmó convenio con las Empresa Públicas de Cundinamarca (EPC), con el fin de construir un nuevo tanque de almacenamiento en la Planta Pekín, este convenio se firmó durante el año 2021, pero se pondrá en marcha en el año 2022.

Si desea conocer en detalle la gestión adelantada durante el Segundo Semestre del 2021, puede ingresar a la página web: www.emserfusa.com.co y descargar el Informe de Gestión correspondiente a este período, así mismo puede ingresar a la Fan Page de Facebook de EMSERFUSA E.S.P. y consultar el vídeo de la transmisión de la Rendición de Cuentas

Inspeccionan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

#RecorridoDeObras

El Gerente de Emserfusa y funcionarios de la División de Alcantarillado realizaron visita de inspección y control a los trabajos que se vienen adelantando en la PTAR -Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Resguardo.

Esta Planta realizará el tratamiento del 72% de las aguas residuales del municipio de Fusagasugá, es decir, facilitará la descontaminación de las fuentes hídricas de nuestro municipio y sobretodo de la Quebrada Sabaneta, en donde convergen la mayor parte de las aguas residuales.

#SoyEmserfusa #EmserfusaEsBienestar


Especiales medidas para enfrentar inseguridad y violencia en Fusagasugá.


Mediante el decreto 120 del 25 de agosto de 2021 la alcaldía municipal adopta medidas para enfrentar el alto índice de inseguridad y violencia que ha vivido el municipio en los últimos días.

Las medidas centrales que ordena el alcalde mediante decreto son:

- Restricción de parrillero hombre en motocicletas entre las 7 de la noche y las cinco de la mañana.

- Toque de queda para menores de edad entre las 9 de la noche y las cinco de la mañana.

- Establecimientos abiertos al publico deberán cerrar a las 10 de la noche, bares y discotecas a la una de la mañana. SÁBADOS A LAS 2 DE LA MAÑANA

- RESTRINGIDO Y PROHIBIDO EL PORTE DE TODO TIPO DE ARMAS.

- La policía debe, mediante registros a las personas buscar garantizar el no porte de armas

Estas medidas rigen hasta el 30 de septiembre.






Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

IMPORTANTE.

Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.

Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras Cumplido el control político adelantado por el Concejo M...