Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
Escandola política.
![]() |
Concejal Guillermo Benedetti |
El hecho sirvió para que el concejal prendiera las alarmas y denunciara el hecho como violencia política en su contra.
Sorpresa causan las afirmaciones del concejal por cuanto Fusagasugá en los últimos tiempos ha estado alejada del fenómeno de la violencia política.
En rueda de prensa el alcalde municipal, William García informó que se ha apersonado del caso, en coordinación con la policía nacional se ha determinado que el concejal Benedetti cuente con acompañamiento policial mientras la UNP -Unidad Nacional de Protección- realiza la valoración y determina el tipo de riesgo y seguridad que amerita la situación.
El concejal Benedetti ha expresado que el hecho, es un ataque a sus denuncias y posiciones políticas, a su vez, el alcalde García sostiene que al concejal Benedetti se le brindan todas las garantías para que ejerza sus funciones, al tiempo, afirma "que está dispuesto (el alcalde) a demandar por calumnia al concejal si este no presenta pruebas de sus acusaciones. Es de anotar que alcalde y concejal son del mismo partido: Cambio Radical.
![]() |
Fusagasugá. Autoridades de policía, alcalde William García y secretario de gobierno |
Mientras el señor concejal arma la escandola por la ruptura del vidrio, en Fusagasugá, actividades delictivas como el "atraco callejero" están a la orden del día. La ciudad, a pesar del refuerzo policial enviado por el gobierno nacional, mantiene alto nivel de inseguridad en la vía pública.
Atracos a plena luz del día y en sectores considerados como residenciales o "seguros" son frecuentes.
Volviendo al caso del concejal Benedetti, las autoridades aseguran que procederán con firmeza en la investigación para que la ciudadanía pueda conocer quienes y porqué, lanzaron la piedra contra el vidrio del concejal. El alcalde anunció una recompensa de 10 millones de pesos a quien de la información adecuada que permita esclarecer el hecho del vidrio roto.
Cabildo Abierto; en discusión el proyecto POT presentado por Alcalde Jairo Hortúa.
Radican proyecto para el POT
Por decisión ciudadana. Fusagasugá, primer ciudad latinoamericana libre de fracking.
En el 2018 por esta fecha, la ciudadanía fusagasugueña, sin distingos partidarios o religiosos, personas del campo y de la ciudad marchamos en defensa del Agua.
El 12 de octubre de 2018 estábamos preparando la lucha de todo un municipio para no permitir que el Fracking petrolero(la explotación subterránea) no atentara contra nuestro territorio.
Ahora es momento para ratificar nuestro compromiso con la Vida, con el Agua, este octubre debe servir para recordarle al país que todo un pueblo logró, en unidad convertir a Fusagasugá como la Primer Ciudad Latinoamericana Libre de Fracking. Asegurar la Vida es nuestro deber y nuestro premio.
429

![]() |
Jairo Hortúa, Alcalde Municipal, reconoce placa conmemorativa. Fusagasugá, febrero 5 de 2021 |
El Chorro de Padilla, punto histórico natural y salvador en difíciles tiempos, sitio de encuentro y de vida, su recuperación ha sido esfuerzo conjunto donde han participado las secretarías de Infraestructura, Cultura, Desarrollo Económico, EMSERFUSA, la dirección de Participación Comunitaria y la Oficina de Turismo.
![]() |
El Maestro constructor y la Jefe de Turismo, Chorro de Padilla. Fusagasugá, febrero 5 de 2021 RED METROnet. |
Ancestros, habitantes, visitantes y descendientes representados en uno de los elementos fundamentales; el AGUA.
Los cumpleaños son el punto donde nuestro ser hace remembranza y al mismo tiempo se proyecta al futuro, es el momento donde se hace el balance particular generalmente impregnado de la alegría que nos permite “recargar” con miras a otra temporada. Este CHORRO DE PADILLA no puede ser una obra más, debe ser el símbolo real, para mantener presente en el tiempo que nos debemos y dependemos de la vitalidad ofrecida por EL AGUA.
Otro símbolo de VIDA es la memoria histórica. Quienes somos, ¿de dónde venimos y para dónde vamos? El aporte de doña Aurora Álvarez compositora del Himno a Fusagasugá recoge elementos fundamentales de la historia, pero más importante es que expresa el sueño de vida y paz que nos merecemos. En buena hora el Concejo Municipal mediante Acuerdo Municipal reconoce y fortalece este esfuerzo, una Placa ubicada junto al escudo insigne en la Plaza Principal mantendrá viva la idea. Doña Aurora legará el Pergamino otorgado por la corporación. Homenaje conjunto y merecido con el Maestro Hugo Pinzón
Además de diferentes actividades barriales y sociales como el Concurso de Jardines, la Noche con los Mejores y el Ciclopaseo, la empresa de los fusagasugueños; EMSERFUSA, está dotando a la ciudad con los nuevos y prácticos contenedores ya distinguidos con los tres colores –blanco, verde y negro- para que la ciudadanía, desde la fuente, participe activamente en las acciones requeridas para ayudar con la mitigación del cambio climático.
Por otro lado, pero en el mismo sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico realiza esfuerzos para acompañar e impulsar a pequeños y medianos empresarios y comerciantes del municipio haciendo énfasis en la formación.
Sabiendo que queremos, nos enfocamos para donde vamos y que esfuerzos concentrar, así quienes emprenden una actividad tienen mayores posibilidades para navegar en medio de la tormenta y superarla.
Habrá que trabajar mucho más, habrá que ir profundizando en el proceso de cambio y será necesario impulsar con tenacidad nuevas ideas, nuevas prácticas para construir el sueño de Vida, Paz y Progreso.
Este cumpleaños 429 ayuda a marcar el punto de inflexión, de no retorno a la corrupción, a la politiquería.
E.P.S.'s y comunidad hicieron presencia en el Concejo de Fusagasugá

49 días de gestión Con la Fuerza de la Gente

La Secretaría Administrativa le cumplió al Control Político del Concejo

La bancada del Partido Social de Unidad Nacional-U-, citó a Yolima Díaz Torres, Secretaria Administrativa.
14/2/2020. Fusagasugá.- La Secretaria Administrativa pretende adelantar los procesos que de allí derivan, tales como: la vigilancia de bienes inmuebles de propiedad del Municipio, la formalización de actos administrativos necesarios para dar cumplimiento a las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil-CNSC- en el marco del concurso de méritos, adelantado para proveer cargos de la planta central de la Alcaldía de Fusagasugá y la formulación de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, necesarias para el normal desarrollo de la administración municipal.
Yolima Díaz Torres - Secretaria Administrativa |
Yolima Díaz Torres, Secretaria Administrativa manifestó: “se tiene previsto, conformar y hacer presencia en las mesas de trabajo, que resulten necesarias para la consolidación del proyecto de plan de ordenamiento territorial, con el que se defina el urbanismo del Municipio y se cumplan las exigencias de la ciudadanía que en la materia correspondan”.
Los concejales como Jorge Mario Torres y Sandra Bibiana Vargas invitaron a la Secretaria a dar solución a la problemática de la plaza de mercado y de propiedad horizontal donde la necesidad de mesas de trabajo y de dialogo participativo es necesaria para dar resultados a la comunidad.
En el primer semestre la Secretaria Administrativa tiene como finalidad inmediata, la vinculación de personal idóneo para adelantar los procesos administrativos que requiere la alcaldía de Fusagasugá. Procesos tales como: la vigilancia de bienes inmuebles de propiedad del Municipio, la formalización de actos administrativos necesarios para dar cumplimiento a las directrices de la CNSC en el marco del concurso de méritos, adelantado para proveer cargos de la planta central de la alcaldía de Fusagasugá y la formulación de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, necesarias para el normal desarrollo de la administración Municipal.
Concejo Municipal de Fusagasugá/LINA REINA MARTÍNEZ/Jefe de Comunicaciones
EN BLOQUE, SE POSESIONA EL NUEVO CONCEJO MUNICIPAL DE FUSAGASUGÁ.
![]() |
Carlos Rojas Foto: Facebook. |
Jorge Mario Torres |
Alirio Herrera |
Aleyda Gaviria |
Concejo de Fusagasugá: Clausurado el segundo periodo de sesiones ordinarias
Cabildo para ganar miles de millones o Cabildo para que todos ganemos.
Teniendo en cuenta que el Plan de Ordenamiento Territorial está en mora de ser definido y con el argumento de la generación de empleo y la posibilidad de adquisición de vivienda digna para miles de familias el objetivo del cabildo parece muy loable.
Alcalde Luis Cifuentes, el día de su posesión |
Leonor Serrano, el día de la posesión de Luis Cifuentes como Alcalde Municipal |
Alcalde entrega informe de gestión al Concejo Municipal
Según el informe los indicadores de cada una de las Secretarías para el año 2018 cerraron así: Educación 99.3%; Salud 100%; Cultura 100%; Familia e Integración Social 95%; Fondo de Solidaridad 100%; IDERF 98%; Emserfusa 86%; Movilidad 100%; Turismo 100%; Infraestructura 95%; Agricultura 92%; Gobierno 82%; Administrativa 86%; Hacienda 97%; Planeación 89%; Comunicaciones 100%.

Andyiliam Rodriguez/Comunicaciones Concejo Municipal
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Control político: nada del centro de protección animal, tampoco guardabosques, insumos, ni reconocimientos sociales.
Alcalde William Fayad, y Fabio Lozano secretario de Agricultura, Ambiente y Tierras Cumplido el control político adelantado por el Concejo M...
.jpg)