Abogado, defensor del medio ambiente. Fallece a consecuencia de un
fulminante ataque cardiaco. Tristeza en las comunidades ambientales y sociales
de Fusagasugá genera su fallecimiento. Persona comprometida y abanderada en la
defensa del Cerro Pico de Plata. Impulsor de la Consulta Popular Minera contra
el frackin celebrada en octubre de 2018. Dirigente destacado del movimiento
Agua Sí, Petróleo No. Descanse en Paz, su ejemplo será mantenido vivo.
Adriana Manrique, Nueva Secretaria de Agricultura, Ambiente y Tierras
Luisa
Fernanda Aya E./Of. Comunicaciones Alcaldía.-Iniciando este 2019, la Alcaldía “Juntos Sí Podemos” anuncia un cambio
en el gabinete municipal, según lo dio a conocer el Alcalde Luis Antonio
Cifuentes.
Se trata de la zootecnista Adriana Alexandra
Manrique, especialista en gestión pública, quien ha laborado como profesional
universitario en la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras hace 15 años,
siendo designada este año por el primer mandatario para dirigir la dependencia.
Manrique señaló las metas para este año: “Vamos a
terminar de cumplir lo plasmado en el plan de desarrollo; nuestro propósito es
poner en funcionamiento el coso municipal (necesidad sentida de los
fusagasugueños), continuar con el sacrificio dentro de la planta animal apuntando
a cumplir con la ley 1500 para que la planta preste el servicio en toda la
región, ya que se cuenta con el permiso del INVIMA, implementar el sistema de
alertas tempranas bajo convenio adelantado con la Universidad Libre, y en medio
ambiente, llevar a cabo el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos –
PGIRS, además de la normalización sobre emisión de ruidos en bares y
discotecas, teniendo en cuenta que tenemos nuevamente el sonómetro”.
Vienen importantes apoyos para el sector rural con
el propósito de fortalecer el sector agropecuario y dar continuidad a
diferentes procesos que se venían adelantando.
Incrementan vigilancia y labores de inteligencia para fortalecer la seguridad
Luisa Fernanda Aya
E./Of. Comunicaciones Alcaldía.- En entrevista, el Secretario de Gobierno Javier
Rodríguez reiteró a los ciudadanos el compromiso de las autoridades con la
seguridad de Fusagasugá, es así como en la actualidad la Policía de
Cundinamarca está apoyando a la ciudad con la reacción de 20 uniformados
motorizados, quienes hacen seguimiento a delincuentes identificados.
Por su parte la Escuela de Policía Intendente
Maritza Bonilla, presta apoyo con las estudiantes, quienes acompañan a los
ciudadanos y vigilan las vías, los alrededores de entidades bancarias y los
principales lugares de afluencia en el centro; también, el Ejército Nacional
vigila y acompaña a la comunidad en las zonas rurales.
En este 2019, se fortalecerán los retenes,
registros y requisas con el propósito de fortalecer la seguridad y brindar
tranquilidad a los ciudadanos. Así mismo, iniciará el cronograma de los
consejos de seguridad barriales y veredales, efectivos en años anteriores y que
permiten a las autoridades tener un apoyo importante para capturar a los
delincuentes y desarticular bandas organizadas.
Rodríguez indicó que durante este año las
operaciones estarán basadas en labores de inteligencia, en articulación con
Policía, SIJIN, SIPOL, CTI y Ejército Nacional de acuerdo a los diferentes
casos.
Informa a la comunidad que constantemente se
implementarán estrategias de seguridad como Plan Desarme, marcación de
motos y vehículos, además de una importante estrategia que se implementará
y consiste en la transformación de
espacios inseguros con el apoyo de las comunidades.
Para que todos estos propósitos sean efectivos, es
vital la participación de los ciudadanos, a través del acompañamiento en los
consejos de seguridad y las denuncias que son completamente confidenciales.
Con la importante captura de las 14 personas
pertenecientes a la banda delincuencial que pretendía hurtar un predio en la
comuna norte y presuntamente planeaba cometer otros ilícitos en la ciudad,
inicia este 2019, mostrando así la efectividad de unas autoridades que trabajan
día y noche por fortalecer la seguridad de Fusagasugá.
La Persona del Año 2018 en Fusagasugá
Se destaca alguien cuando
en el momento oportuno ejerce la acción oportuna.
El
entorno social y familiar es muy importante en la vida de esta fusagasugueña,
pertenece a una familia víctima de la violencia política, hereda las cicatrices
de la guerra, pero está convencida que es a través del Estado Social de Derecho
donde se encuentran las posibilidades para la armonía social. 24 y 31 al lado
de su familia, de su “abue” quien es su bastión y guia, el cariño que la
sociedad inmersa en un conflicto social absurdo le pretendió negar, ese cariño,
convertido en amor filial, es el que ha recibido de su “abue”.
Una
acción puede ser incluso una propuesta, un planteamiento presentado en el
momento preciso y frente a una situación específica. Un planteamiento que al
desarrollarlo demuestra resultados efectivos para una comunidad o una sociedad.
Tal
es el caso de MARIA JOSÉ NIETO PIÑEROS, joven fusagasugueña cursando el tercer
año en Derecho – Universidad Libre-, apasionada por la danza y alegre rumbiando
con salsa y música andina. Como carrera alterna cree que solamente hubiera
estudiado Ciencias Políticas o Sociología. María José siente a Dios como una
energía creadora y palpa a la Madre Tierra como el sendero ancestral desde lo
espiritual.
No
cree en la venganza como procedimiento para resarcir las penas, confía en la
justicia natural, humana y social, para ir compensando lo que la misma sociedad
le ha quitado.
Culminó la V Versión del FICFUSA
![]() |
Natalia Morales Herrera Directora FICFUSA |


Los ganadores
fueron:
Categoría
“Hechos de Mujeres” Largometrajes internacionales
Mejor
película FICFUSA 2018
Irioweniasi. El Hilo de la
Luna de Esperanza Jorge e Inmaculada Antolínez (España)
"Este largometraje es un hallazgo para la
humanidad, devela la esclavitud moderna en la que viven mujeres africanas, un
acto de crueldad contra el que hay que luchar". Jurados FICFUSA 2018
La voz que
rompe el Silencio
H'na Barra (us,
outside) de Bahïa Bencheikh-El-Fegoun y Meriem Achour
Bouakkaz (Argelia)
Mención Especial: Mujeres que Luchan
La Cena Blanca de Romina de Francisco Rizzi y
Hernán Martín (Argentina)
"Esta película recoge la lucha y
movilización de las mujeres frente a la legalización del aborto en Argentina
desde un personaje que vive una situación muy dura, una violación".
Jurados FICFUSA 2018
Categoría
videoclips nacionales

"Tomahawk" – Marrus y Enjambre
de Juan Pablo Torres
y Maria Paula
Navas
"Por
su manejo del color, del montaje y el lenguaje simbólico que le apostaron a una
estética autentica y experimental". Jurados FICFUSA 2018. .
Fango de Natalia Peralta
Natalia Peralta recibe una Mención Especial por
parte de las jurados FICFUSA 2018. "Por su calidad estética, pulcritud de
imagen y un trabajo artístico destacable, en especial la manera en que presenta
el cuerpo de la mujer en la intimidad". ¡Felicitaciones a #Fango!.
Mejor
Videoclip FICFUSA 2018
Por Encima de Camilo Iguarán
Por Encima recibe la Orquídea De Los
Andes como
mejor Vídeo Clip del Festival. "Por abordar una temática actual, presentar
por medio de un relato unos personajes en su conflicto personal de manera
artística, entremezclando la belleza de la naturaleza con la sensualidad y el
erotismo del cuerpo femenino. Además, aprovecha diversos recursos de las
post-producción, combina imagen en blanco /negro y color, utiliza una bella
fotografía que lo convierte en un vídeo clip de altos estándares de
calidad".
Categoría “Un
hecho corto” cortometrajes de la región del Sumapaz
Helena de Edison Sánchez
Con el 28% de la votación en "La Noche de
los Cortometrajes" el ganador al premio del público es el
cortometraje HELENA de Edison Sanchez.
Mejor
Cortometraje (premio del jurado)
El mejor
cortometraje del Sumapaz se hizo merecedor del premio HD Cinema Colombia por
$10`000.000 (diez millones de pesos) en alquiler de equipos para la próxima
producción dirigida por Miguel Beltrán Mora.
También se le
hizo un homenaje a la señora María
del Tránsito Soacha, mujer que ha trabajado incansablemente por el rescate del patrimonio de la región del
Sumapaz, durante 45 años de actividades dirigiendo el Museo Arqueológico de
Pasca.
De nuevo ! FICFUSA ¡

Este miércoles 26 de diciembre se dará inicio a la V versión del FICFUSA. Festival
Internacional de Cine de Fusagasugá, cuya película de apertura
será Candelaria de Jhonny Hendrix Hinestroza. El evento
de inicio tendrá lugar el mismo miércoles 26 a partir de las 6:30 pm en La
Roca, eventos y recepciones (Transversal 12 # 24-06 Capri sector Manila cerca
al cruce del Indio).
La competencia internacional está integrada
por 8 películas de largometraje, con temática de género. Para la
competencia del Sumapaz se inscribieron 19 cortometrajes que
muestran las historias y los lugares de nuestra región. Por segundo año el
festival cuenta con la sección nacional de videoclips en la que podremos
disfrutar de 9 trabajos que nos visitan desde diferentes puntos de Colombia.
Para toda la familia, y en especial para todos los
niños, se proyectará El libro de Lila, sobre las
aventuras de un grupo de amigos en un país fantástico e imaginario. La película
se podrá disfrutar en el Centro Comercial Manila el día viernes 28 a partir de
las 4:00 pm con entrada libre y gratuita.
Este año el festival también cuenta con tres
muestras especiales; una ofrecida por el INCAA (Argentina), otra del colectivo
Mujeres Audiovisual MUA (Argentina) y la tercera del Circuito Internacional de
Festivales de Cine CIFEST, al que también pertenece FICFUSA.
Entre el 26 y el 29 de diciembre, en el Cinema los
Ángeles (Cra 5A # 11-25) en horarios de 10:00 y 10:30 am se proyectaran todas
las películas internacionales. Antes de cada película se exhibirá un
cortometraje de alguna de las tres muestras fuera de competencia. (la entrada a
cada proyección tiene un costo de $3000)
El Jueves 27 a las 6:00 pm, todos los cortometrajes
de la región el Sumapaz en la competencia “Un hecho corto” serán proyectados en
conjunto en una noche muy especial “la noche de los cortometrajes”
en el patio de una de las casonas céntricas tradicionales de la ciudad, donde
funciona Licuados, batidos, jugos y frappes (Cra. 6 #8-47).
El viernes 28, en Piknic Parrilla-bar (Transversal
19 # 26-257 Barrio Santa Teresita) podremos disfrutar de los videoclips
nacionales en una noche bajo las estrellas mientras nos deleitamos con la
oferta culinaria del lugar.

Quienes deseen apoyar esta iniciativa cultural,
pueden adquirir el “Bono Amigos del Festival” por un valor de tan solo $20.000
que les dará acceso libre a todos los eventos del festival, incluida la apertura.
Para mayor información, solicitud de programación,
información sobre los eventos gratuitos, adquirir entradas o el Bono Amigos del
Festival, puede llamar o enviar un whatsapp al celular 320 882 6396 /
También pueden escribir a ficfusa@gmail.com o
suscribirse a nuestras redes sociales de facebook e instagram donde estaremos
publicando las novedades y eventos día por día.
Los esperamos por Fusagasugá del 26 al 29 de
Diciembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovaci...
