Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

Mesas de Participación Cultural sobre Planes de Desarrollo

La primera mesa de participación tratará sobre ¿qué es un Plan de Desarrollo Cultural?, allí se tratarán temáticas como definición, marco legal y realización de diagnósticos.
Pueden participar todos los artistas, gestores, creadores, investigadores y población en general que estén interesados en la planeación para el sector.
Lugar: Quinta Coburgo Carrera 3 N° 12 - 32
Fecha: Jueves 4 de abril de 2019
Hora: 2:30 p.m.

EMSERFUSA E.S.P, ANUNCIA ÚNICO DÍA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN SUS OFICINAS DE ACUEDUCTO, COMERCIAL, ALCANTARILLADO, ADMINISTRATIVA, ASEO Y GERENCIA, DESDE ESTE PRIMERO DE ABRIL


Con el propósito de brindar una atención adecuada y personalizada a los usuarios, la Empresa de servicios públicos de Fusagasugá Emserfusa E.S.P, se permite informar a los Fusagasugueños, que a partir del primero (01) de Abril, la atención al público para tramites, requerimientos y demás, en las oficinas de Acueducto, Comercial, Alcantarillado, Administrativa, Aseo y Gerencia, será únicamente los días jueves en el horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Lo anterior teniendo en cuenta que los Jefes de División, profesionales universitarios y el propio Gerente, tienen que elaborar proyectos, adelantar tramites y gestión ante las entidades del departamento y la nación, además de la visita y supervisión a las obras que se adelantan en el municipio por parte de la empresa.
Es importante precisar que la atención al público en ventanillas se mantiene en sus horarios habituales de lunes a viernes en los horarios de 8:00 de la mañana a 12:00 del día y de 2:00 a 5:00 de la tarde.

Capturado condenado a 108 meses de prisión


En Fusagasugá la Policía Nacional viene adelantado diferentes planes de registro a personas y vehículos, solicitud de antecedentes e intervención a los lugares donde se han presentado hechos que afectan la seguridad ciudadana, con lo cual se ha logrado una reducción importante de algunos delitos, así como también la captura por orden judicial de una persona de sexo masculino, quien está condenado a 108 meses de prisión por el delito de porte ilegal de armas de fuego, emanada por el Juzgado Penal del Circuito de Fusagasugá, el sujeto fue dejado a disposición de la autoridad solicitante y quedo tras las rejas para cumplir la condena impuesta.

ESTE MARTES 26 DE MARZO, ATENCIÓN AL PÚBLICO EN EMSERFUSA E.S.P, HASTA LAS DOS DE LA TARDE EN JORNADA CONTINUA.


Emserfusa E.S.P, se permite informar a sus usuarios y comunidad en general, que este martes 26 de marzo, la atención al público en sus oficinas será únicamente de 8:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde en jornada continua, conforme a lo establecido en las resoluciones 078 de 2009 y 0106 del año 2016, por medio de las cuales se oficializa el día del cumpleaños de Emserfusa E.S.P.
Lo anterior teniendo en cuenta que la empresa de servicios públicos de Fusagasugá Emserfusa E.S.P, cumple 54 años de servicio a los Fusagasugueños, razón por la cual después de las 2:00 tarde no habrá atención al público.
La atención al público se normaliza el día miércoles 27 de marzo en su horario habitual.
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FUSAGASUGÁ EMSERFUSA E.S.P.    

Arroz...


VIOLENCIA INTRAFAMILIAR


La Policía Nacional en el municipio de Fusagasugá, viene implementando diferentes estrategias encaminadas a la protección y apoyo a las mujeres víctimas de violencia tanto física como psicológica, con esta labor y gracias al apoyo de la comunidad, en las últimas horas se capturaron a dos personas de sexo masculino.
El primero en el municipio de Fusagasugá y el segundo en la inspección de Chinauta del mismo Municipio, momentos en que agredían físicamente a sus compañeras sentimentales.
Los sujetos capturados fueron presentados ante la autoridad competente, quienes ordenaron medida de aseguramiento en centro carcelario, por el delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.


Agresión a una mujer


Gracias a los constantes planes que vienen realizando los uniformados de la Policía Nacional en el municipio de Fusagasugá,  en las últimas horas sobre la vía panamericana, se logró la captura de un sujeto de 22 años de edad, quien estaba agrediendo físicamente a una mujer al parecer por problemas personales. El sujeto fue dejado a disposición de las autoridades judiciales por el presunto delito de lesiones personales y violencia de género, la mujer fue trasladada a medicina legal para valoración médica.

¿Qué pasa con Tierra Santa?


Con una importante inversión y fuerte impacto mediático, en la emblemática esquina de la carrera sexta con Avenida las Palmas, se instaló, hace un tiempo, el almacén Tierra Santa.
Luego, Tierra Santa se traslada unos metros al sur, por la misma carrera sexta, ya la divulgación y la propaganda bajaron la intensidad, a comienzos de año, de un día para otro, ya no abrió más.
Ayer, lo que se rumoraba y sospechaba pareciera confirmarse. La Sociedad de Activos Especiales intervino mediante diligencia judicial, las instalaciones abandonadas del antes muy movido Tierra Santa. Esperamos los pronunciamientos judiciales.
Es oportuno recordar como la intervención por orden judicial de la misma Sociedad de Activos Especiales tiene al borde de la quiebra al grupo de mercados populares Supercundi, ciudadanos han denunciado demoras en los pagos a proveedores y trabajadores, clientes de los diferentes puntos de venta han manifestado como la calidad y servicio han desmejorado.
La afectación económica para la región ha sido importante, tendrá la administración municipal un seguimiento a estos hechos?

DEFENSA DE LA JEP, CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Ciudadanía de Fusagasugá (Cundinamarca), sale a la calle a respaldar el mecanismo institucional de la J.E.P., como herramienta para lograr la Justicia, la Reparación, la Verdad y la No Repetición de los hechos violentos que han afectado a la nación por más de 50 años.

La Paz como modelo de vida, es un proceso en construcción, pretendiendo que las nuevas generaciones puedan disfrutar de un territorio en convivencia y progreso, ciudadanía fusagasugueña manifiesta, activamente, la defensa de la Justicia Especial para la Paz como el verdadero escenario donde quienes en medio del conflicto interno incurrieron en delitos contra la sociedad puedan encontrar con la posibilidad de confesar sus faltas, comprometerse a no repetir y reparar a las víctimas.
Actores del conflicto, de uno y otro lado, con la misma balanza, deben dejar constancia comprobada y para la historia, sobre cuál fue su papel dentro del periodo de violencia.
TODOS los crímenes y ATROPELLOS así como TODAS las VÍCTIMAS son el eje de la JEP.

PRETENDÍA HURTAR Y VENDER MEDIANTE ENGAÑO 11 CABEZAS DE GANADO.

La Aguadita. Con las estrategias implementadas por la Policía Nacional en la región del Sumapaz para combatir el abigeato y contando con el apoyo incondicional de la comunidad, uniformados adscritos a la Subestación de Policía la
Aguadita del municipio de Fusagasugá, logran la captura de una mujer quien pretendía hurtar 11 cabezas de ganado bovino.
 Esta mujer engañaba a los propietarios de las fincas con promesas falsas, en las cuales les negociaba ciertas cabezas de ganado entregando poco dinero como base para el negocio y manifestando que en unos días volvía con el dinero completo y el vehículo para llevárselos, ese tiempo era el que la mujer utilizaba para buscar posibles comparadores, esperaba el momento justo cuando la finca estuviese sola para mostrar los semovientes a los posibles compradores como si ya fueran de su propiedad y días después entregarlos.
En esta oportunidad el propietario de la finca se percata de lo que estaba sucediendo dando aviso a la Policía Nacional quienes interceptan el vehículo junto con el conductor y el supuesto comprador, al verificar el caso el afectado (comprador) señala a una mujer con ciertas características como responsable del hecho, manifestando que esta mujer le había vendido 11 cabezas de ganado a un precio muy asequible y que le había dado confianza por cuanto ingreso a la finca con la mayor tranquilidad y conocimiento del predio.
La mujer fue capturada en la vía que conduce al municipio de Fusagasugá y dejada a disposición de las autoridades competentes por el delito de abigeato, de ser hallada
culpable podría purgar una condena de
72 a 132 meses de prisión y multa de 50 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Capturado con un revolver

Dentro de los operativos que viene realizando la Policía Nacional en el municipio de Fusagasugá, se capturó a un sujeto quien llevaba consigo un arma de fuego tipo revolver sin los respectivos documentos que acreditaran su pertenencia o legalidad.  El capturado fue dejado a disposición de las autoridades judiciales por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, de ser hallado culpable podría purgar una condena de hasta 12 años de prisión.

Capturados cazando pajaritos


En el marco del plan choque lll fase “construyendo seguridad”, y con el firme compromiso de la protección de la flora y fauna de la región del Sumapaz, unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Policía Nacional, capturaron en flagrancia, en la vereda Novilleros del municipio de Fusagasugá, a tres sujetos quienes estaban comercializando aves silvestres protegidas, las cuales transportaban en tres jaulas trampa, los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes por el delito de tráfico de especies.

¡CONVOCATORIA INSCRIPCIONES FICFUSA 2019!


El pasado 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, anunciamos la convocatoria de apertura 2019 para películas con temática femenina, vídeo clips nacionales y cortometrajes de la región del #Sumapaz que quieran hacer parte de la 6° edición del FICFUSA que se llevará a cabo la primera semana de diciembre 2019.
A partir del 8 de marzo y hasta el próximo 31 de agosto pondrán inscribir sus producciones a través de FICFUSA.COM

“Las maletas viajeras de Pensamientos Libres e Independientes” llegan a Fusagasugá


Las maletas viajeras estarán en la Quinta Coburgo, desde el próximo 18 de marzo de 2019 y para asistir en necesario que inscribas tu institución educativa u organización social en el siguiente enlacehttps://goo.gl/wvhX43 
Las maletas viajeras de Pensamientos Libres e Independientes es un programa de la Casa Museo Quinta de Bolívar y el Museo de la Independencia – Casa del Florero que busca ofrecer a estudiantes, docentes y público interesado, nuevas herramientas de acercamiento a la historia de la independencia, los conceptos de la ciudadanía y la libertad así como potenciar la apropiación de estos conceptos y su relación con los contextos locales, de forma interactiva, didáctica y lúdica de llevar a todas las regiones del país.
Esta actividad está dirigida a niños y niñas entre los 7 a 12 años, (todo menor de edad debe estar acompañado por un adulto responsable). La visita guiada se habilitará con mínimo 5 personas, máximo 30. Por eso te invitamos a que te inscribas con tu institución educativa u organización social, para interactuar de manera colectiva con las maletas.

"No tenemos excusas, estamos llenos de razones por Fusagasugá"

#SecretaríaDeCulturaDeFusagasugá
#MaletasItinerantes
#JuntosSíPodemos

DERECHOS NO ATENDIDOS…

Benjamín Gómez.- Un grupo de mujeres en Fusagasugá, se dio a la terea de recorrer los diferentes puntos por donde ellas; las mujeres, deben prolongar el lamento de su situación.
 Es lamento, porque la DESATENCIÓN, el SILENCIO, la falta de RESOLUCIÓN de entidades e instituciones facilita a quienes de una manera u otra VIOLAN EL DERECHO DE LA MUJER, re-victimizándolas.




Es el estado través los entes encargados de resolver, el principal protagonista de la angustia que sufre una persona cuando acude en busca de solución pero son muchas, pero muchas veces, cuando las víctimas  reclaman  que aunque sea, mínimamente, se les ESCUCHE.
Fiscalía, Comisarías de Familia y entidades prestadoras de los servicios en la salud, son principales culpables de prolongar el dolor y el sufrimiento de las mujeres cuando ellas buscan protección y defensa de sus derechos.
El silencio ha sido el arma de este grupo de mujeres para expresar su dolor, estas mujeres han convertido el silencio en la herramienta para llamar la atención.
 Esto, mientras en el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER gran cantidad de funcionarios pretenden celebrar con una palmadita y un dulce el sacrificio de quienes deben, minuto a minuto, y quién sabe por cuantos años más la desigualdad de género.  

Alcalde entrega informe de gestión al Concejo Municipal

El alcalde inició su informe anunciando que el actual secretario administrativo será el nuevo secretario de gobierno para la vigencia 2019. Además, afirmó que en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Juntos Sí Podemos dentro del cuatrenio está en un 69.67% de cumplimiento.
 Según el informe los indicadores de cada una de las Secretarías para el año 2018 cerraron así: Educación 99.3%; Salud 100%; Cultura 100%; Familia e Integración Social 95%; Fondo de Solidaridad 100%; IDERF 98%; Emserfusa 86%; Movilidad 100%; Turismo 100%; Infraestructura 95%; Agricultura 92%; Gobierno 82%; Administrativa 86%; Hacienda 97%; Planeación 89%; Comunicaciones 100%.
Por otro lado, el alcalde aclaró que las cifras de cumplimiento durante el cuatrenio son diferentes y van así: Educación 74%; Salud 74%; Cultura 66%; Familia e Integración Social 73%; Fondo de Solidaridad 68%; IDERF 74%; Emserfusa 57%; Movilidad 66%; Desarrollo Económico 74%; Turismo 56%; Infraestructura 71%; TICS 76%; Agricultura 66%; Gobierno 59%; Administrativa 69%; Proyectos 72%; Hacienda 82%; Planeación 72%; Comunicaciones 68%.

Así mismo resaltó que en cada corregimiento opera su Plan Local Rural y en cada comuna opera su Plan Local Urbano, es decir que existen 11 planes locales de desarrollo y también 11 juntas administradoras locales. A través de estas se realizan los consejos corregimentales y los consejos comunales que son apoyo a las juntas de acción comunal y de esta forma es la misma comunidad que decide invertir los presupuestos participativos en sus territorios. “Hasta hoy 42 obras se vienen realizando dentro de este modelo, es decir que se han desarrollado directamente de la mano con la comunidad” afirmó el primer mandatario.
En el desarrollo de los controles políticos los concejales citantes y la plenaria en su totalidad ejercerán el debido seguimiento a cada una de las metas de las Secretarías para identificar que las cifras conocidas hoy coinciden con el informe que cada dependencia entrega a la Corporación.
Andyiliam Rodriguez/Comunicaciones Concejo Municipal

Convocatoria para ser miembro del Consejo Territorial en Salud de Fusagasugá

Desde el 28 de febrero, hasta el 28 de marzo de 2019 está abierta la Convocatoria para la elección de los representantes que conformaran el Consejo Territorial en Salud del Municipio, que funcionará como ente garante para la formulación de planes, estrategias, programas y proyectos del sector salud.

Para esta convocatoria, la Alcaldía de Fusagasugá, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a las personas interesadas, se convoca especialmente a las entidades relacionadas a continuación, para que presenten sus candidatos mediante terna:
1. Asociaciones locales de empleadores de los distintos sectores económicos de la entidad territorial para elegir representante de pequeña y mediana empresa. (Empresas)
2. Asociaciones locales de empleadores de los distintos sectores económicos, representante de las demás formas organizativas. (Empleados independientes).
3. Sindicatos o federaciones sindicales.
4. Asociaciones de pensionados.
5. Entidades Promotoras de Salud (EPS).
6. Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
7. Profesionales del área de la salud,
8. Empresas solidarias de salud.

Abierta la convocatoria para elegir 5 miembros del Consejo Municipal de Cultura

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá ha abierto la convocatoria para elegir a cinco (5) miembros del Consejo Municipal de Cultura, la máxima instancia de participación cultural oficial del municipio. Mediante este proceso, se buscará elegir nuevos representantes de diferentes áreas de sector cultural: Medios Audiovisuales, ONG´s culturales, Artesanos, Medios de comunicación locales y Danzas.

¿Qué es el Consejo Municipal de Cultura?
El Consejo Municipal de Cultura (CMCu) es el espacio de participación del sector cultural más importante a nivel municipal. Este órgano permite una interacción directa entre el Gobierno Municipal y el sector cultural, a través de sus representantes.

Los Consejos de Cultura fueron creados mediante la leyy 397 de 1997, Ley General de Cultura, que estableció que estos tendrán la función de "asesorar al Gobierno Nacional en cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural de la Nación". Los Consejos de Cultura a nivel Departamental, Distrital y Municipal cumplen esta misma función aplicada a su territorio.


Entre sus funciones también se cuentan liderar procesos de descentralización de la actividad cultural; sugerir políticas para la protección del patrimonio cultural; hacer seguimiento a los planes de desarrollo cultural; asesorar a las Administraciones Municipales en el diseño y desarrollo de políticas y programas que beneficien al sector cultural y realizar seguimiento y recomendaciones para la inversión cultural a nivel municipal.

La importancia del CMCu radica en que es una instancia de participación amplia en la que el sector, por medio de sus representantes, puede transmitir y resolver inquietudes y proponer políticas que impacten positivamente a gestores, creadores, investigadores y artistas.
¿Cuándo se realizará la elección?
La elección se llevará a cabo el próximo jueves 7 de marzo de 2019 en la Sede de la Secretaría de Cultura, en la Quinta Coburgo (carrera 3 No 12-32) desde las 2:00 p.m. Ese día se elegirá a 5 representantes:
·  Medios Audiovisuales
·  ONG´s culturales
·  Artesanos
·  Medios de comunicación locales
·  Danzas
Para ser aspirante a elección, se debe pertenecer a una de las agremiaciones convocadas y acudir a la jornada con al menos 5 participantes del sector.
Puedes consultar el siguiente link: 
https://goo.gl/A9arbJ
"No tenemos excusas estamos llenos de razones por Fusagasugá"

ALERTA: UNA VEZ MÁS LAS ALTAS E INCIERTAS TEMPERATURAS HACEN DE LAS SUYAS.


El agua, es denominada como un recurso renovable. Sin embargo, el Calentamiento Global, genera cambios climáticos, que afectan y ponen en riesgo los balances hídricos que tradicionalmente se efectuaban.
En Colombia, en la actualidad el IDEAM informa acerca de la presencia de un período de sequía, situación variable que se le hace fácil presenciar por ser un país tropical, ocasionando reducción en las lluvias, disminución del volumen en las fuentes hídricas abastecedoras e impactos negativos en los ecosistemas.
Por tal razón, EMSERFUSA E.S.P. invita a todos los Fusagasugueños al cuidado y conservación del medio ambiente, por medio de la aplicación de estrategias, prácticas y alternativas de USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA que contribuyan a la estabilidad del Río Cuja, Río Barro Blanco y demás recursos hídricos que hoy presentan unos niveles muy bajos de su caudal habitual.
A continuación dejamos algunos Tics para que los ponga en práctica en su hogar, oficina o lugar de trabajo:

GOTA A GOTA, EL AGUA SE AGOTA
Informe la importancia del uso eficiente y ahorro del agua; ayude a promover la educación y cultura ambiental.
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FUSAGASUGÁ EMSERFUSA E.S.P.

Arroz...


POLICÍA NACIONAL CAPTURÓ A DOS SUJETOS POR ORDEN JUDICIAL

Habían cometido un hurto a personas en la ciudad de Bogotá.
En cumplimiento al plan choque contra la criminalidad “seguridad con legalidad” policías adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes, capturaron por orden judicial a dos personas, quienes son requeridas por el Juzgado penal municipal con función de conocimiento Nº 8 de Bogotá, por el delito de hurto calificado y agravado.
Mediante plan verificación de antecedentes, se pudo establecer que estos dos individuos habían sido capturados meses atrás en la ciudad de Bogotá, al verse inmersos en un hurto a celular y en su momento habían sido dejadas en libertad, pero el proceso siguió en su contra y fueron hallados culpables del delito que se les estaba imputando.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante y quedaron con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Concejo Municipal: Definiciones en el primer periodo de sesiones extras 2019


La Mesa Directiva encabezada por el presidente Andrés Porras, primer vicepresidente Gabriel Rodríguez y segundo vicepresidente Jhemirzon Velandia entregó informe sobre los tres proyectos de acuerdo radicados por el alcalde.

ANDYILIAM RODRIGUEZ/Jefe de Comunicaciones Concejo Municipal.- - Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se modifica el artículo tercero del Acuerdo Municipal 31 de 2017” con ponencia de los concejales Luis Gabriel Rodríguez Beltrán y Jorge Andrés Sáenz Alzate como coordinador. Aprobado en primer debate en la Comisión Tercera y aprobado en segundo debate por la plenaria, convirtiéndose así en el Acuerdo Municipal 01 de 2019.
- Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se modifica el artículo noveno del Acuerdo Municipal 21 de 2019” con ponencia de los concejales Hernán Alberto Cubillos Cubides, David Ricardo Peñaloza Lombo y Edgar Huertas Davey como coordinador. Aprobado en primer debate en la Comisión Tercera y aprobado en segundo debate por la plenaria, convirtiéndose así en el Acuerdo Municipal 02 de 2019.
- Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se otorgan facultades al señor alcalde para declarar de utilidad pública bienes inmuebles de conformidad a la Ley 388 de 1997 y demás leyes que la modifiquen o sustituyan” con ponencia de los concejales Luis Gabriel González Solano y Gabriel Esteban Escobar Cruz como coordinador. Aprobado en Comisión Primera y aprobado en segundo debate por la plenaria, convirtiéndose así en el Acuerdo Municipal 03 de 2019.

Comunicado que se expide el día 4 del mes de febrero del 2019.

Homenaje a víctimas


En la instalación de las primeras sesiones extraordinarias de este 2019, el Concejo Municipal rinde homenaje a las víctimas por el ataque a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional "General Santander" donde 21 personas perdieron la vida y más de 60 resultaron heridas.
Ataque rechazado y condenado por la población colombiana que solo aspira a que en algún momento nuestro país respire en paz.


Escuelas de Formación Artística y de Fomento Cultural 2019



La Secretaría de Cultura de Fusagasugá informa a la ciudadanía que por Resolución No. 036 del 16 de enero de 2019 se da apertura a la convocatoria para las Escuelas de Formación Artística y de Fomento Cultural del año 2019 de la Secretaría de Cultura.
En total, son 22 programas que forman parte de las cuatro escuelas.
Las inscripciones se abren a partir del lunes 28 de enero de 2019 hasta el próximo jueves 14 de febrero de 2019 en la Transv. 9 N° 14 - 91 Biblioteca Municipal Manuel María Aya Díaz, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
Puedes consultar todos los documentos necesarios para realizar la inscripción en el siguiente link: https://goo.gl/2qbEuz
"No tenemos excusas estamos llenos de razones por Fusagasugá"

Colombia Humana entra a participar activamente en la política fusagasugueña.

El movimiento político orientado por Gustavo Petro y acompañado por Angela María Robledo en su proyección a convertirse en partido político ha seguido toda una secuencia de acciones políticas, organizativas y jurídicas.
 En lo político recogen el programa de gobierno planteado en las anteriores elecciones presidenciales. Elementos como “la lucha ambiental, la paz, la nivelación económica, el impulso agrario, la educación gratuita y de calidad” orientan sus propuestas.

En lo organizativo la creación de “Nodos” determina su forma de agruparse. Los “nodos son especies de comités o colectivos organizados por espacios territoriales –barrios, municipios-, o por identidad social –mujeres, jóvenes, artistas, salud, etc.-, también impulsan grupos de trabajo; comunicaciones, política, ambiental y varios más.
En lo jurídico, en septiembre del 2018 con un acto público, en Bogotá, desarrollaron su asamblea de constitución, presentaron y aprobaros estatutos y solicitaron la personería jurídica ante el Consejo Nacional Electoral, resolución negativa emitida por el CNE, ahora apelada por los integrantes de la organización.
En todos los departamentos y en muchos municipios ya cuentan con grupos organizados. Tal es el caso de Fusagasugá. En este municipio cundinamarqués, partiendo de la consulta presidencial del 2018 celebrada en marzo, un nutrido grupo de personas viene impulsando las consignas de Colombia Humana. 
Actualmente cuentan con un EQUIPO DE COORDINACIÓN donde participan alrededor de 20 personas; jóvenes, mujeres, profesionales, comerciantes, estudiantes, pensionados y actores culturales.
Luego de participar activamente, como la mayoría de la ciudadanía, en la Consulta Popular Minera de octubre 21del 2018, este grupo de coordinación se ha reunido y acordado, luego de escuchar y debatir diferentes propuestas: PARTICIPAR ACTIVAMENTE en el calendario electoral para 2019. Es así, como están convocando, a quienes aspiran a la alcaldía municipal a definir en una consulta multipartidista la candidatura que recoja el mayor sentir de la ciudadanía, lógicamente, plantean que se deben encontrar los sectores que más se identifiquen en planteamientos democráticos y de avanzada. Abren la posibilidad para que sectores como el Partido Liberal, ASI, MAIS, Cristianos, Independientes, Verde, UP, Polo Democrático, la U, incluso Cambio Radical participen en dicha consulta multipartidista. Creen, en Colombia Humana – Fusagasugá, que si bien es cierto, algunos partidos a nivel nacional apoyan al gobierno nacional, la realidad municipal es diferente y se pueden acordar políticas de encuentro que favorezcan a la totalidad de la ciudadanía.
Piensan, en Colombia Humana, que es muy difícil encuentros con el Centro Democrático y el Partido Conservador por cuanto estos sectores representan directamente la política del actual presidente Iván Duque con quien tienen diferencias totales, pero, a quien convocan posibilitar alternativas de paz, creen en Colombia Humana, que la Paz está por encima de cualquier creencia y que es un deber más que un derecho el lograrla y hacerla realidad.
Fusagasugá Humana cuenta con algunas candidaturas hacia el Concejo Municipal y las Juntas Administradoras Locales. En próximas actividades definirán el mecanismo de participación, si es por firmas, con aval de otra organización o esperan la posibilidad de su personería jurídica.

COMETÍAN UN HURTO CON ARMA CORTO PUNZANTE.

EN FUSAGASUGÁ - LA POLICÍA NACIONAL CAPTURO DOS SUJETOS CUANDO COMETÍAN UN HURTO CON ARMA CORTO PUNZANTE.
LOS CAPTURADOS TIENEN MÁS DE 10 ANOTACIONES JUDICIALES POR DIFERENTES DELITOS.
Gracias al trabajo conjunto entre Policía Nacional y comunidad,  uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Estación de Policía Fusagasugá, capturaron en flagrancia a dos personas quienes habían cometido un hurto, en el centro de la municipalidad.

Con la información aportada por la comunidad y el apoyo de la misma ciudadanía, se logra la captura de dos personas de sexo masculino quienes habían intimidado con un arma corto punzante a una mujer, para que esta le entregara sus pertenencias, cuando intentaban huir, fueron sorprendidos por los uniformados y la comunidad quien de manera activa y oportuna colaboro para lograr este importante resultado operativo.

Al verificar los antecedentes de los dos capturados, se pudo establecer que tienen varias anotaciones judiciales por los delitos de hurto a personas, hurto calificado, tráfico, porte o fabricación de estupefacientes y daño en bien ajeno.

Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, quienes definirán su situación judicial, por el delito de hurto calificado y agravado.

SE FORTALECE PLAN CANDADO POR LA SEGURIDAD DE LOS FUSAGASUGUEÑOS



 Teniendo en cuenta los hechos que se registraron en la Escuela General Santander de Bogotá, las Autoridades de Fusagasugá realizaron Consejo de Seguridad Extraordinario, con la presencia de la Escuela de Policía Intendente Maritza Bonilla, Distrito y Estación de Policía, Gaula, SIJIN, SIPOL y Alcaldía Municipal, en donde se tomaron determinaciones para prevenir cualquier hecho de orden público que se pueda registrar en la ciudad.
Es así como se expidió un decreto por medio del cual se prohíbe el estacionamiento en los alrededores de Guarniciones Militares, Edificaciones pertenecientes a la Policía Nacional y alrededor de la Alcaldía Municipal.
Así mismo, como medida preventiva se reafirmó la implementación del Plan Candado, a través del cual todas las instituciones y autoridades están preparadas para reaccionar ante cualquier situación.
El Secretario de Gobierno Jholman Javier Rodríguez, indicó que se amplió el dispositivo para brindar seguridad a las instalaciones mencionadas con anterioridad y que se van a tomar medidas pertinentes con los establecimientos comerciales que alteren la seguridad y el orden público en estas zonas.   

IMPORTANTE.

Renuncias y ajustes en el gabinete municipal.

Rueda de prensa. Alcalde de Fusagasugá, junio 12 de 2024  El alcalde William García Fayad informó hoy, en rueda de presenta adelantada en el...

Estadística...

Estadística...