Fusagasugá se convierte en fortín electoral

Benjamín Gómez.- El pasado miércoles 16 de febrero, en Fusagasugá se reunió la Comisión de Garantías Electorales convocada por la Alcaldía Municipal con la asistencia del señor Alcalde, del Registrador Municipal, y con la particular presencia de “delegaciones” por parte de la Personería, la Procuraduría Provincial, la Policía Nacional, y del Ejercito Nacional.


El señor registrador informó sobre el aumento del potencial electoral en el municipio, la nueva cifra es de 110.447 personas registradas en el censo electoral municipal, cifra que convierte a Fusagasugá en la segunda ciudad de Cundinamarca –después de Suacha- en cuanto a volumen de votación. En el municipio serán instaladas 312 mesas distribuidas en los 21 puestos de votación.

La registraduría municipal ha convocado a 2.252 personas para que ejerzan el 13 de marzo como Jurados de Votación, para estas 2.252 personas se ha preparado una capacitación especial la cual se desarrollará en la Universidad de Cundinamarca desde el 21 de febrero, quienes han sido designados como jurados recibirán la convocatoria correspondiente al día de su capacitación. Así mismo el registrador informó que en las mesas urbanas será instalado el control biométrico, este mecanismo tecnológico ayudará a eliminar la suplantación ya que identifica la cédula con el portador.

El conteo de votos y luego el escrutinio se realizará primero con los tarjetones de las consultas, se recuerda que están habilitadas tres consultas interpartidistas y que estos tarjetones deberán ser solicitados por los votantes, luego se procede con el conteo de votos al senado y finalmente los de Cámara Cundinamarca.

La administración municipal informó sobre el desmonte de publicidad política que no se ha legalizado y de aquella que viola la norma sobre su respectiva ubicación.

Los partidos Colombia Humana y UP denunciaron pidiendo la intervención de los entes de control ante un posible abuso por parte del Ejército Nacional con jurisdicción en el Sumapaz, el Batallón 39 le ha solicitado a las alcaldías municipales información sobre funcionarios y líderes sociales para una “comunicación asertiva” lo particular de la solicitud es la pregunta sobre la filiación política de las personas sobre las que se requiere la información.

La Unión Patriótica recordó la operación exterminio a que fueron sometidos sus integrantes. CONSTITUCIONALMENTE EL EJERCITO DEBE CONDUCIR LAS OPERACIONES MILITARES ORIENTADAS A DEFENDER LA SOBERANÍA, LA INDEPENDENCIA Y LA INTEGRIDAD DEL TERRITORIO, la filiación política de la ciudadanía es un derecho fundamental y para nada puede ser motivo de interés “militar”.

Reapertura puntos Vive Digital

La Alcaldía Municipal informa sobre la reapertura de los Puntos VIVE DIGITAL, importante herramienta para que la ciudadanía acceda y se actualice en materia tecnológica.

En estos puntos están iniciando las capacitaciones, inicialmente con el curso de excel certificado por el Sena.

Al respecto, audio de Daniel Ramírez, jefe de la oficina TIC



Al tiempo, la Oficina de las TIC's informa sobre la actividad a cumplirse el sábado 19 de febrero en Chinauta.

¡ Vuelve ! 𝙇𝙖 𝙍𝙪𝙩𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙈𝙖𝙥𝙖𝙘𝙝𝙚.


Acompáñanos el sábado 19 de febrero, y aprende a realizar una correcta separación de residuos en la fuente.

Los ríos y el aire te lo agradecerán.


Fecha: sábado 19 de febrero

Hora: 09:00 a.m.

🎯
Lugar: Polideportivo barrio Comuneros


#ConLaFuerzaDeLaGente #Resolución2184

Escuela Nacional de formación Ambiental

El Ministerio de medio Ambiente y su programa Savia en apoyo de la Secretaria de Ambiente y tierras del municipio de Fusagasugá , invita a la comunidad Fusagasugueña ( ONG'S ambientales. Instituciones educativas, jóvenes, mujeres, grupos étnicos y empresas del sector ambiental) a la presentación de la Escuela Nacional de formación Ambiental un espacio para fomentar la educación ambiental en espacios comunitarios, escolares desde una perspectiva territorial.

Fecha: martes 15 de febrero
Lugar: Casa Pedagógica Barrio Mandalay
Hora: 10 am

Inspeccionan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

#RecorridoDeObras

El Gerente de Emserfusa y funcionarios de la División de Alcantarillado realizaron visita de inspección y control a los trabajos que se vienen adelantando en la PTAR -Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Resguardo.

Esta Planta realizará el tratamiento del 72% de las aguas residuales del municipio de Fusagasugá, es decir, facilitará la descontaminación de las fuentes hídricas de nuestro municipio y sobretodo de la Quebrada Sabaneta, en donde convergen la mayor parte de las aguas residuales.

#SoyEmserfusa #EmserfusaEsBienestar


Policía Nacional y Administración Municipal contra-atacan a la delincuencia.

El anterior miércoles 2 de febrero en el desarrollo de unos hechos por esclarecer y ocurridos en pleno centro de Fusagasugá mas exactamente en la plaza mayor resultó muerta una persona de sexo masculino. En rueda de prensa convocada por la alcaldía municipal, la Policía Nacional ha informado sobre la captura de tres personas quienes podrían estar involucradas directamente en el homicidio.

Según las investigaciones, quienes fueron capturados pertenecían a una banda llamada “los del parque” liderada por alguien conocido como “américa”. A los implicados se les buscaba por el delito de homicidio agravado, hurto calificado y comercialización de estupefacientes.

Otra agrupación dedicada al delito, conocida como “Los Gancho” fue desarticulada. Esta banda, según las investigaciones, se dedicaba a delinquir en lo relacionado con estupefacientes. En el desarrollo de las acciones adelantadas en el barrio Olaya han sido capturadas dos mujeres y un hombre. Estas personas presentaban anotaciones por “actos sexuales y hurto”

En la última semana, según el mayor Óscar Flórez, las unidades de Policía capturaron a 14 personas en flagrancia, 4 por orden judicial, por estupefacientes y hurto. Así como 3 casos de mercancía recuperada, 125 gramos de estupefacientes incautados, y 3 celulares incautados.

El director de Seguridad y Convivencia Ciudadana Óscar Colorado, informó sobre la conformación de 15 frentes de seguridad ciudadana y redes de participación cívica, y la compra de alarmas a través del programa de presupuestos participativos en la comuna centro.

EMSERFUSA E.S.P. amplió su parque automotor.

La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., hace entrega de dos (2) nuevos vehículos, los cuales estarán al servicio de los fusagasugueños a través de la División de Aseo de la empresa. 

El contrato para la adquisición del nuevo parque automotor, se había proyectado desde el mes de octubre del año 2021, pero debido a algunas demoras en el trámite de matrículas y compra de seguros, no había sido entregado para el servicio de la comunidad; estos vehículos tuvieron un valor cercano a los novecientos dieciséis millones de pesos y fueron adquiridos con recursos propios, con la compra de estos vehículos se busca mitigar las falencias que se presentan en la recolección de residuos sólidos. 

Características de los vehículos:

 - Un (1) vehículo recolector compactador de basura de 17YD3 con sistema lyfter pin para levante de contenedores y línea húmeda para manejo de contenedores soterrados por valor de $468.500.000. 

- Un (1) vehículo para carga de residuos sólidos con sistema de brazo hidráulico de levantamiento de contenedor estacionario con bloqueo hidráulico trasero y tiro, incluido un contenedor estacionario de 10m3 en acero estructural por valor de $448.000.000. 

Es importante mencionar que estos vehículos por ser de menor tamaño y de alta precisión, son ideales para cumplir con las rutas de recolección en la zona urbana y rural. EMSERFUSA E.S.P. continuará trabajando en el proceso de modernizar toda la maquinaria.

Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

IMPORTANTE.

Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.

Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovaci...