Este año se realizará la versión XI del Festival Nacional de
Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla “Emilio Sierra”, del 12 al 16 de
septiembre de 2018, para la Secretaría de Cultura es un honor contar nuevamente
con la participación de intérpretes y compositores del género provenientes de
todo el país, lo que permitirá seguir consolidando a la Rumba Criolla como uno
de los aires folclóricos más importantes a nivel nacional.
8 Capturados, vehículos y celulares recuperados. Plan de Choque “El que la Hace la Paga”
POLICÍA DE CUNDINAMARCA EN FUSAGASUGÁ CAPTURO A 8
PERSONAS, RECUPERO 1 VEHÍCULO, 4 MOTOCICLETAS Y EQUIPOS MÓVILES QUE HABÍAN SIDO
REPORTADOS COMO HURTADOS.
RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN
DEL PLAN CHOQUE CONTRA LA CRIMINALIDAD “EL QUE LA HACE LA PAGA”- “SEGURIDAD CON
LEGALIDAD”
FUSAGASUGA: Atendiendo las necesidades
y expectativas de la comunidad y acatando las directrices de Seguridad
Ciudadana del Señor Presidente de la Republica y el señor Ministro de Defensa
Nacional; la Policía Nacional en el municipio de Fusagasugá, dispuso el
despliegue de una ofensiva contra los delitos que más afectan la seguridad
ciudadana. Mediante la ejecución de varias operaciones focalizadas y
previamente georreferenciadas por parte del grupo de investigación criminal
SIJIN, en las últimas horas, en diferentes operativos, se capturaron por orden
judicial y en flagrancia a ocho (8) personas y se recuperaron cuatro (4)
motocicletas y una (1) camioneta de alta gama, los cuales habían sido
reportados como hurtados.
El
desarrollo de esta estrategia de seguridad y la información recolectada por los
investigadores permitió la captura de cuatro sujetos por orden judicial, dos
por los delitos de homicidio y los restantes por el delito de violencia
intrafamiliar.
Impulsan la Consulta Anticorrupción
Benjamín
Gómez.- El pasado sábado 11 de agosto un diverso grupo de jóvenes
en compañía de algunos adultos, motivados por un mejor país, visitaron las
calles de los barrios Emilio Sierra y Santander, en estos lugares distribuyeron
volantes explicativos, los siete (7) puntos a votar el 26 de agosto.
Comentaban
con las personas habitantes del sector y transeúntes sobre la importancia de apoyar
la Consulta Anticorrupción, aclaran que esas leyes no existen “si existen, ¿por
qué el presidente Duque presenta proyecto de ley con puntos parecidos?” También
sostienen: “¿por qué Duque cuando era parlamentario, y los congresistas, no
votaron a favor los proyectos similares que fueron presentados en varias
oportunidades?, ellos fueron los que obligaron, al no aprobar las medidas
anticorrupción, a que la ciudadanía acudiera a la figura de la consulta
popular, y ahora que la consulta ha cogido fuerza intentan debilitarla".
Recuerdan que
el 26 de agosto se vota en el mismo sitio donde se ha votado, solicitan apoyo
puesto que la consulta no tiene financiación estatal ni hay plata por
reposición de votos, es decir a nadie le van a devolver nada por los votos depositados.
Personas, Organizaciones Sociales y diferentes partidos, de sus recursos,
apoyan y financian la campaña.
Cuentan los
jóvenes que en diferentes puntos de la ciudad, y diferentes días; chicas y
chicos, gente adulta, personas y personalidades, han venido realizando esta
labor pedagógica, aspiran a que por toda la ciudad se propague la fiebre
anticorrupción.
De todas
formas, lo que sí es cierto, es que TODAS las medidas y las PRÁCTICAS que
lleven a disminuir la corrupción, todo aquello que nos forme, como país, a
respetar como sagrado, el recurso, el dinero público, lo que nos ayude a que se
adquiera la cultura de la transparencia y la honestidad, debe ser apoyado por
todos independiente de la creencia política y/o religiosa.
Una mejor
sociedad se puede desarrollar con una mejor ciudadanía, y mejor ciudadanía
significa mejores dirigentes.
¿También en la educación, la tercera es la vencida?
Jonathan Guerrero
Prieto.-
En los próximos días los estudiantes de primaria del colegio Luis Carlos
Galán Sarmiento de Chinauta, serán trasladados a la nueva sede de esta
institución. Con esta medida se pretende aprovechar las instalaciones antes que
se deterioren. Desde su inauguración hasta hoy, ha sido necesario realizar
algunas restauraciones.
Las instalaciones del nuevo colegio
corresponden a una inversión en la administración del alcalde Carlos Andrés
Daza Beltrán, desde ese tiempo hasta ahora se han cumplido tres inauguraciones.
Sin embargo, siempre, en cada inauguración queda algo incompleto, es la razón
más importante para que los estudiantes no hayan sido reubicados allí. Mal
contados, van 5 años de haberse inaugurado la primera fase de esta institución.
A pesar del esfuerzo realizado por
los estudiantes, exalumnos, padres de familia, docentes y directivos, se puede
evidenciar que las instalaciones a un no están a un 100% para su utilización,
la nueva sede no cuenta con zonas de recreación ni sala de docentes, y como si
fuera poco, no tiene restaurante escolar.
El bienestar de los docentes y la
seguridad de los estudiantes son algunos de los temas para tener en cuenta,
ojalá antes de la cuarta inauguración.

Estuvimos, el pasado lunes 30 de
julio en las instalaciones de la nueva institución, se pudo verificar que en
las instalaciones se estaban adelantando trabajos por parte de algunos padres
de familia y estudiantes en compañía de otras organizaciones.

La comunidad de Chinauta alerta
sobre el real estado de esta institución y lanza un llamado para la real y
urgente puesta en marcha de estas instalaciones, en las condiciones adecuadas.

Estaremos pendientes para ver, en
qué tiempo y condiciones, la comunidad de Chinauta podrá disponer del colegio
que se merece.
Atentan contra la seguridad y la Policía Nacional les captura.
Capturada por orden judicial alias “la negra”. Esta
mujer tiene un prontuario delictivo bastante extenso por 6 delitos.
COEST-FUSAGASUGÁ.-
Personal de la Policía Nacional adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia
Comunitaria por Cuadrantes, capturó por orden judicial a alias “la negra” quien era requerida por un
juzgado del municipio de Fusagasugá.
Esta
captura se da en la Comuna Norte de la Municipalidad, luego de verificar los
antecedentes judiciales de una ciudadana, quien es conocida con el alias de “la
negra” y sobre quien recae una orden de captura, emitida por el Juzgado Primero
Penal Municipal de Fusagasugá, por el delito de tráfico, fabricación y porte de
armas de fuego o municiones.

En
trabajo conjunto y coordinado con personal del cuerpo técnico de investigación
(CTI), se captura un sujeto, quien mediante llamadas telefónicas exigía dinero
a una mujer para no exponer en redes sociales fotografías íntimas.

Gracias al aviso oportuno de la comunidad del barrio
Pekín, quienes informaron a la Policía Nacional sobre un posible hurto a una
residencia del sector, se logró capturar a dos sujetos implicados en el hecho, el
primero es capturado tratando de huir por la terraza de las viviendas vecinas y
el otro sujeto quien hacía las veces de campanero fue capturado en el barrio La
Independencia luego que intentara escapar en una motocicleta pulsar, lo que
desencadeno una persecución y posterior captura.
Todos
los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes,
quienes ordenaron medida de aseguramiento preventiva de la libertad en Centro
Carcelario, quedando recluidos en la Cárcel Municipal de Fusagasugá, a esperas
se resuelva su situación jurídica por los delitos de: Hurto calificado y agravado en concurso
con porte ilegal de armas de fuego, extorsión.
Claridad Jurídica frente a CONSULTA POPULAR en FUSAGASUGÁ.
¿Está usted de acuerdo, SI O NO, que en el municipio de Fusagasugá se realicen actividades de exploración, perforación y producción de hidrocarburos, fracking, y minería a gran escala?
Benjamín Gómez.- Frente a la política minera del Gobierno Nacional que permite la
explotación minera en la Provincia del Sumapaz y peor, cuando está contemplada
la posibilidad de autorizar el uso del Fracking (Fracturación del subsuelo
mediante químicos y explosiones), la ciudadanía se organizó en movimientos
sociales tales como ¡AGUA SÍ, PETRÓLEO NO!
La sociedad en conjunto ha rodeado esta motivación ciudadana y es así
como partidos políticos, autoridades y diferentes tipos de organizaciones respaldaron
la propuesta para realizar una CONSULTA POPULAR que, como lo determina la
Constitución, defina al nivel de ORDEN de OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, lo que decida
la ciudadanía a través de este mecanismo de participación.

![]() |
Concejal Luz Fanny López |
Con el apoyo de la concejal Luz Fanny López, del partido Polo
Democrático, apoyo representado en la colaboración para la obtención de la documentación
necesaria, así como en el impulso a nivel político de la propuesta, la señora
Patricia Rodríguez dirigente destacada del movimiento ¡AGUA SÍ, PETRÓLEO NO! Presentó una ACCIÓN DE TUTELA para
garantizar sus derechos fundamentales.
El Juzgado cincuenta y tres
administrativo del circuito de Bogotá, conoció y falló el 27 de julio sobre el
proceso 110013342053-2018-00270-00.
La autoridad judicial ordena en su fallo a la Registraduría, para que en
un plazo de quince días determine el procedimiento para la realización de la
Consulta Popular en Fusagasugá, y al Ministerio de Hacienda para que en un
plazo de diez días, garantizar los recursos para la realización de la misma
consulta.
Patricia Rodríguez - ¡AGUA SÍ, PETRÓLEO NO! |
En total, veinticinco días,
tienen los organismos del nivel nacional para garantizar la realización del
hecho democrático. Esto, si no ha sido impugnado el actual fallo, de ser así,
será la Corte quien defina en última instancia.
La posible impugnación solo sería una actitud dilatoria por cuanto la
corte ha sentado, en varias oportunidades, jurisprudencia sobre la realización
de este tipo de consultas. Entre otras definiciones ha sustentado la Corte que:
“Entre el derecho de la legalidad del
gasto y el derecho a la participación ciudadana prima el derecho ciudadano” Además
“La falta de recursos no puede ser traba
para ejercer los derechos ciudadanos, por el contrario deslegitima el sistema
democrático”
El último paso le corresponde al Alcalde Municipal, debe acordar con la Registraduría
la fecha en la cual la ciudadanía acuda a las urnas para responder a la
Consulta Popular.
La pregunta a responder es:
¿Está usted de acuerdo, SI O NO,
que en el municipio de Fusagasugá se realicen actividades de exploración,
perforación y producción de hidrocarburos, fracking, y minería a gran escala?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovaci...
