El
magisterio de la provincia se reunió este jueves 1 de junio en
Fusagasugá, para transmitir, conjuntamente y mediante una marcha
pacífica por las principales vías de la ciudad con voz fuerte y
firme el mensaje al gobierno nacional sobre su decisión de mantener
la protesta viva hasta lograr que se negocien seriamente las
propuestas presentadas, propuestas relacionadas con la calidad de la
educación, el bienestar de los estudiantes y la dignificación de
los maestros.Pliego de Peticiones del Magisterio
FECODE.-
El
Comité Ejecutivo de Fecode informa que el martes 6 de junio del
presente año a partir de las 9 am, en el marco del Paro Nacional,
delegaciones de maestros participarán en la Jornada Nacional de
movilización y concentración del Magisterio Colombiano en Bogotá
D.C.; para la cual, se han establecido tres puntos de salida:
- Monumento
a los Héroes (autopista Norte No. 80–01) desde este sector se
avanzará por toda la avenida Caracas hasta la calle 19 para tomar la
carrera Octava y subir a la carrera Séptima, hasta la plaza de
Bolívar,
- La
Sevillana (avenida Boyacá No. 45 A – 51) se avanzará por la
autopista Sur hasta la carrera 30, por donde se ira hasta la calle 13
para subir a la carrera Séptima, hasta la plaza de Bolívar,
- La
avenida Boyacá con calle 13, se marchará por toda la calle 13 hasta
la Séptima, para llegar a la plaza de Bolívar, donde nos
concentraremos.
Las
delegaciones departamentales de docentes se movilizarán a pie y en
bus, haciendo paradas en los sitios y municipios estratégicos y/o
emblemáticos de la región durante el recorrido; organizando
caminatas a la entrada y salidas de dichos sitios y el recibimiento a
la llegada y la partida.
El objetivo
será visibilizar el movimiento por la defensa de la educación
pública, y los derechos y reivindicaciones del magisterio.
Luego, esas
caravanas permanecerán en Bogotá hasta que el Gobierno acceda a
llegar a un buen acuerdo, en el marco del Pliego de Peticiones, con
la comisión negociadora de Fecode.

