
E.P.S.'s y comunidad hicieron presencia en el Concejo de Fusagasugá

La
sesión citada por el Concejal Carlos Rojas del Partido de la Unidad
Nacional -U contó con la participación de María del Pilar Hurtado
Bonilla, Secretaria de Salud; Olga Chávez, Profesional Especializada
de Convida; David Ramírez, Jefe de Operaciones y Mercadeo de
Comfacundi; Yolanda Luna, Gerente de Zona de Famisanar; Andrés
Fernando García, Coordinador de la Zona Cundinamarca I.P.S.
Colsubsidio; Sául Parra, Subgerente Administrativo del Hospital San
Rafael.
En
Fusagasugá son 26.283 afiliados subsidiados que maneja Convida y
7803 Comfacundi, aproximadamente 800 tutelas se han instaurados en
estas entidades debido a la deficiencia en contratación, en el
cumplimiento y seguimiento de las obligaciones contractuales por
parte de los prestadores, deficiencias en la gestión de riesgo de la
población afiliada y el aumento de pacientes crónicos, falta de
ajuste en las obligaciones contractuales frente a las necesidades
detectadas, entre otras.
Los
Concejales inivitaron a las E.P.S. a dar una pronta solución a la
ciudadanía con una Farmacia que cuente con todos los medicamentos
necesarios para los usuarios y que no deban desplazarse a otros
municipios para reclamarlos; a dar cumplimento al compromiso con la
Procuraduría Provincial sobre el plan de mejoramiento de atención,
mejorar los tiempos de referencia y la entrega de medicamentos de
control para los pacientes psiquiatricos; contratar sus servicios con
el Hospital San Rafael y pagar oportunamente a las I.P.S.
A
su vez, los representantes de las E.P.S. que participaron en la
sesión, manifestaron los mejoramientos que han realizado a través
de la nota técnica y gestión de riesgo con la contratación de
I.P.S. como Hospital San Rafael, Clínica Belén, Medsalud, HOMI e
Instituto Nacional de Cancerología. También, propusieron unirse
institucionalmente para trabajar el tema con la Circular 001 para
medir el cumplimiento de las metas establecidas para la solución de
la problemática de los usuarios.
Comunicado
que se expide a los 25 días del mes de febrero del 2020. Concejo
Municipal de Fusagasugá “Concejo de todos” LINA REINA MARTÍNEZ
Jefe de Comunicaciones Concejo Municipal
Empieza la fase intramural de los Juegos Supérate Intercolegiados.

IDERF.- Esa fue la conclusión de la reunión convocada por el Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá, con los profesores de educación física de los colegios oficiales y privados de la ciudad, el pasado miércoles 19 de febrero.
La Licenciada, Angie Uricochea Villalba, es la coordinadora de los juegos Supérate Intercolegiados, por parte del IDERF, y fue la encargada de dar las indicaciones a los profesores, de cómo va a ser el torneo en este año, empezando la fase intramural o intercursos en cada una de las instituciones educativas.
![]() |
La Licenciada, Angie Uricochea Villalba, coordinadora de los juegos Supérate Intercolegiados, por parte del IDERF. |
Los Juegos Supérate Intercolegiados, tendrá las categorías iniciación (7 y 8 años), preinfantil (9 y 10 años), infantil (11 y 12 años), prejuvenil (13 y 14 años), juvenil (15, 16 y 17 años), y las disciplinas deportivas que son; atletismo, natación, patinaje, ciclismo, taekwondo, esgrima, karate-do, ajedrez, tejo, tenis de campo y de mesa.
Se puso en marcha el Plan de Alimentación Escolar (PAE)

La “Unión Temporal
Todo Con Amor fue el Operador a quien se le adjudicó el contrato de servicios
N° 2019-0064, firmado por un valor de $4.916´150.970, cuyo objeto contractual
estipulado es: “Desarrollar el programa de Alimentación Escolar (PAE), a través
del cual se brinda un complemento alimentario a los niños, niñas, adolescentes
y jóvenes de la matricula oficial de las IEM, registrados en el SIMAT, en el
Municipio de Fusagasugá durante ciento treinta y uno (131) días del calendario
escolar”
El total de cupos
que se ha dispuesto para la atención del PAE en el 2020, es de 12.973
distribuido así: Complemento am./pm. (5.473 cupos), Complemento tipo almuerzo
(6.139 cupos) y Complemento tipo industrializado (1.361 cupos).
El director de
servicio educativo Horacio Mariño Lozano ha realizado visitas a algunas
instituciones educativas, para verificar el cumplimiento por parte del operador
Todo con Amor. Además, recuerda que la Administración Municipal es la encargada
de vigilar que los alimentos sean entregados en la cantidad y calidad acordados
en el contrato; la Secretaría de Educación cuenta con un equipo de profesionales
PAE que se encuentran en las sedes educativas del Municipio, además los
funcionarios del grupo cobertura educativa, realizarán trabajos de control y
vigilancia del programa.
La Administración
Municipal hace el llamado a realizar un seguimiento por parte de la ciudadanía
en general, para el cumplimiento efectivo de este proceso, en especial a
quienes son actores fundamentales, es decir; los niños, niñas y adolescentes
beneficiados, padres de familia, docentes, rectores, representantes de la
administración municipal y del gobierno nacional, aliados estratégicos, comunidad
y veedores.
49 días de gestión Con la Fuerza de la Gente

Comunicaciones/Alcaldía.-
En sesión del
Concejo Municipal del lunes 17 de febrero de 2019, el alcalde de Fusagasugá,
Jairo Hortúa Villalba, presentó un informe de empalme en el que abordó temas
específicos como seguridad, Plan de Ordenamiento Territorial, terrenos
para la construcción del hospital de tercer nivel y el cumplimiento de las
metas del plan de desarrollo Juntos sí podemos, que aún está vigente.
El alcalde
manifestó que Secretarías como Infraestructura, Gobierno y Agricultura,
Ambiente y Tierras tienen metas
pendientes por cumplir desde el Plan de Desarrollo anterior relacionadas
con el suministro de gas natural para el sector rural, la adquisición de
predios para Vivienda de Interés Social (VIS), el Centro de bienestar animal,
reforestación, la Subestación de Policía de las Veredas del Sur y el Centro de
atención a víctimas, entre otras.
Seguridad
Específicamente
sobre la seguridad, el alcalde aclaró que ya se solicitó más pie de fuerza, pero revisadas las estadísticas de
Cundinamarca, las autoridades encontraron que Fusagasugá no se encuentra entre
los municipios más complejos del departamento en materia de inseguridad,
por lo que es difícil lograr un aumento en el pie de fuerza a corto plazo. Así
mismo, el alcalde presentó al nuevo Director de Seguridad y Convivencia del
municipio, el Teniente Coronel (r) Jorge Armando Jiménez Báez, profesional en
Ciencias militares, Administrador de empresas, magister en Estrategia
prospectiva, candidato a magister en Historia de la Universidad Nacional de
Colombia, con amplia experiencia en el sector defensa, quien debe asumir el
reto de formular una política integral de seguridad y convivencia ciudadana
durante los primeros meses de su gestión.
También presentó un
balance de las acciones realizadas
en el municipio: 59 capturas en flagrancia, 29 por estupefacientes, 13 por
hurto y la incautación de 1.122 gramos de marihuana, 328 gramos de bazuco y 10
gramos de base de coca.
Infraestructura
Como Secretario de Infraestructura del municipio
fue nombrado el ingeniero civil Alejandro Patarroyo, Fusagasugeño con
amplia experiencia en el municipio, quien estuvo vinculado a gobiernos
anteriores y entidades de orden departamental. El alcalde aseguró que Patarroyo
“trabajó con Baudilio Páez, con Carlos Daza, con César Jiménez y con William
García, pero va a cumplir las órdenes del alcalde, no de ningún exalcalde”, y
agregó que analizó profundamente más de 30 hojas de vida y realizó entrevistas
en este proceso de búsqueda de una persona con experiencia para hacer realidad
el programa Obras con la fuerza de la gente.
Hospital
Respecto a la
construcción del hospital de tercer nivel para la región, el alcalde de los Fusagasugueños
aseguró que ya adelantó una reunión con la Financiera de Desarrollo Nacional y
esta semana recibirá un listado de los requisitos necesarios para construirlo
bajo una figura denominada “APP de bata
gris”, la cual implica que a través de una alianza público – privada se
haga la infraestructura, y sea el Estado quien contrate el servicio de salud,
mientras que el sistema financiero será decidido por la Gobernación de
Cundinamarca.
Plan de
Ordenamiento Territorial
El alcalde ya
escogió al nuevo Gerente del POT, quien deberá liderar y ejecutar los procesos
tendientes a las fases de socialización, formulación y concertación. Cabe recordar que el proyecto P.O.T fue
retirado de la CAR debido a que el Documento Técnico de Soporte no incorporaba
los estudios de gestión del riesgo previamente elaborados y algunas decisiones
de ordenamiento no estaban debidamente justificadas, por lo que su rechazo era
previsible, además no se incluía la nueva agenda urbana, los objetivos de
Desarrollo Sostenible planteados por la ONU y tampoco se dejaba clara la visión
de ciudad que deberá tener Fusagasugá.
Plan de Desarrollo
Municipal
El alcalde Jairo
Hortúa Villalba reiteró la invitación a toda la ciudadanía, incluidos los
concejales, para participar en las mesas de formulación iniciadas este
miércoles, y en las cuales también se recibirán los aportes e inquietudes sobre
el territorio, que enriquecerán el POT.
Otro de los
objetivos del alcalde de los Fusagasugueños será apuntar por dejar al Municipio ad portas de la primera
categoría, transformar el gobierno corporativo de Emserfusa y hacer grandes
inversiones en espacio público.
Los concejales
felicitaron al Gabinete municipal por la diligencia y respeto evidenciados en
las sesiones de informes de empalme específicos a los que fueron convocados con
anterioridad, y destacaron la veracidad de la información suministrada.
IDERF media en problemática de Eben-Ezer y deportistas de Street Workout (entrenamiento de calle).

![]() |
IDERF |
El
Street Workout (entrenamiento de calle) es una práctica deportiva,
también conocida como Calistenia, la cual se ha vuelto muy popular en los
jóvenes, especialmente en los parques públicos de los barrios, y en Fusagasugá
no es la excepción.
Los
habitantes del barrio alegan que el escenario deportivo, se volvió un foco de
inseguridad, donde los jóvenes llegan a consumir sustancias psicoactivas y
hasta hacer sus necesidades fisiológicas. Por su lado, los jóvenes deportistas,
en esta reunión expusieron sus descargos, diciendo que los sujetos que cometen
estos actos reprochables, son personas ajenas a su práctica deportiva, que
aprovechan la soledad del escenario deportivo para tomárselo e incomodar a la
vecindad.
Es
así como el IDERF en cabeza de su Director Elvis Cortes, llegó a una serie de
acuerdos, tanto con los vecinos y los deportistas para llegar una mejor
convivencia y cuidado del escenario deportivo.
Entre
los acuerdos está, que el IDERF prestará apoyo a los deportistas a través de
las escuelas de formación, también la instalación de una señalización de las
normas de uso de escenario deportivo, gestión para el mejoramiento de la
iluminación del lugar, trabajo mancomunado entre los vecinos y los deportistas
para el cuidado y seguridad de su sitio en común, entre otros.
La Secretaría Administrativa le cumplió al Control Político del Concejo

La bancada del Partido Social de Unidad Nacional-U-, citó a Yolima Díaz Torres, Secretaria Administrativa.
14/2/2020. Fusagasugá.- La Secretaria Administrativa pretende adelantar los procesos que de allí derivan, tales como: la vigilancia de bienes inmuebles de propiedad del Municipio, la formalización de actos administrativos necesarios para dar cumplimiento a las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil-CNSC- en el marco del concurso de méritos, adelantado para proveer cargos de la planta central de la Alcaldía de Fusagasugá y la formulación de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, necesarias para el normal desarrollo de la administración municipal.
Yolima Díaz Torres - Secretaria Administrativa |
Yolima Díaz Torres, Secretaria Administrativa manifestó: “se tiene previsto, conformar y hacer presencia en las mesas de trabajo, que resulten necesarias para la consolidación del proyecto de plan de ordenamiento territorial, con el que se defina el urbanismo del Municipio y se cumplan las exigencias de la ciudadanía que en la materia correspondan”.
Los concejales como Jorge Mario Torres y Sandra Bibiana Vargas invitaron a la Secretaria a dar solución a la problemática de la plaza de mercado y de propiedad horizontal donde la necesidad de mesas de trabajo y de dialogo participativo es necesaria para dar resultados a la comunidad.
En el primer semestre la Secretaria Administrativa tiene como finalidad inmediata, la vinculación de personal idóneo para adelantar los procesos administrativos que requiere la alcaldía de Fusagasugá. Procesos tales como: la vigilancia de bienes inmuebles de propiedad del Municipio, la formalización de actos administrativos necesarios para dar cumplimiento a las directrices de la CNSC en el marco del concurso de méritos, adelantado para proveer cargos de la planta central de la alcaldía de Fusagasugá y la formulación de diferentes actuaciones administrativas y judiciales, necesarias para el normal desarrollo de la administración Municipal.
Concejo Municipal de Fusagasugá/LINA REINA MARTÍNEZ/Jefe de Comunicaciones
En PAGA-TODO se podrá cancelar la factura de EMSERFUSA.
Pagar la factura de EMSERFUSA E.S.P., nunca
había sido tan fácil y rápido, gracias al nuevo convenio con PAGA TODO.
La Empresa de Servicios Públicos de
Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., en cabeza de su gerente, René Ballén
Villamarín, tiene como principal propósito mejorar la calidad del servicio
y facilitar los procesos; atendiendo este requerimiento de los usuarios
respecto a la necesidad de habilitar más puntos de pago, hemos establecido una
nueva alianza con la Red PAGA TODO para brindar mayor facilidad a los
fusagasugueños al momento liquidar su factura a tiempo.
El proceso es muy sencillo, solo
debes acercarte al punto PAGA TODO más cercano con tu CÓDIGO INTERNO, el
cual aparece en la parte superior del recibo y realizar tu pago.
Es importante mencionar que la
alianza con la Red PAGA TODO no solo se encuentra habilitada en el municipio de
Fusagasugá, sino que abarca todo la red del departamento de CUNDINAMARCA, por
lo que los usuarios pueden acceder al punto de su preferencia y realizar la
cancelación total de la factura de EMSERFUSA E.S.P.
Recordemos
que también tenemos activo el convenio BALOTO número: 9595959153 +
CÓDIGO INTERNO, con el cual puedes realizar pagos en cualquier punto BALOTO
a NIVEL NACIONAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovaci...
