COEST.- La Policía Nacional en el municipio
de Fusagasugá, capturó a un sujeto quien en horas de la noche, mediante engaño
había hurtado un vehículo tracto camión de un parqueadero de la ciudad de
Bogotá.
Esta captura se da luego que el conductor del
tractocamión en su afán de huir con el vehículo hurtado, realiza maniobras
peligrosas a alta velocidad y estrella otro vehículo, lo que llama la atención
de los usuarios de la vía y las autoridades de Policía.
Es así, como en la vía que conduce del
municipio de Sibaté a Fusagasugá es interceptado, al solicitarle la
documentación del vehículo, este sujeto se tornó nervioso, lo que llamo la
atención de la patrulla Policial. Al verificar los antecedentes del vehículo se
pudo establecer que minutos antes había sido reportado como hurtado en la
ciudad de Bogotá
Por este motivo quien llevaba el vehículo es
capturado y dejado a disposición de las autoridades judiciales, así mismo se
está investigando si el vehículo iba ser dejado en el municipio de Fusagasugá.
COEST.-
En las últimas
horas la Policía Nacional en el municipio de Fusagasugá, capturo a un sujeto
quien se hace llamar “mentiras” y a una adolescente de 16 años de edad, su
acompañante, quienes llevaban consigo un arma de fuego tipo revolver.
Capturas, gracias a la información aportada a
los cuadrantes por la comunidad, en donde daban cuenta que un sujeto conocido
en el mundo del hampa como alias “mentiras” nuevamente estaba delinquiendo en
el municipio, utilizando armas de fuego; es así, como se despliega un intenso
operativo con todos los cuadrantes y especialidades adscritos a la Policía
Nacional, para ubicarlo y ponerlo a buen recaudo de las autoridades.
Apenas se recibe y verifica la información,
se inicia la búsqueda teniendo en cuenta que alias “mentiras” es muy conocido
por las autoridades de Policía por su trasegar delictivo y las más de 15
judicializaciones que se le han realizado, por los delitos de hurto a personas
y trafico porte y/o fabricación de sustancias estupefacientes, así mismo ha
purgado dos condenas por los delitos antes mencionados.
Alias “mentiras” fue dejado a disposición de
las autoridades competentes y la adolescente a disposición de la fiscalía
especializada para la infancia y adolescencia, por el delito de fabricación
porte y tráfico de armas de fuego y municiones.
La Secretaría de
Salud de Fusagasugá en convenio con el Hospital San Rafael presenta la programación
de la estrategia de Atención Primaria en Salud – APS, durante esta semana.
La Secretaría de Salud Municipal llama a los
habitantes para que colaboren con la atención de los profesionales de medicina
general, psicología, enfermería y gestoras de bienestar, que visitarán las
viviendas realizando Promoción y Prevención en Salud.
La Secretaría de Educación Municipal y la Universidad de
Cundinamarca realizaron el Foro Educativo Municipal "Eduquemos para la
Paz, Escuelas, Comunidades y Territorios", con el acompañamiento de
rectores, docentes y estudiantes de las Instituciones Educativas oficiales y
privadas de Fusagasugá. En el evento que se realizó en el auditorio Emilio
Sierra, participó el ponente Iván Darío Agudelo Zapata, Representante a la
Cámara de Antioquia, con la temática “Paz y Educación”. La banda musical Dr.
Krapula acompañó el evento y su cantante principal Mario Muñoz lideró una de
las temáticas del evento.
El Alcalde Luis Cifuentes participó en el Foro de
Libertad Religiosa y Construcción de Paz, evento que liderado por la Secretaría
de Familia e Integración Social y concejales del municipio, dando cumplimiento
a la Ley 133 de 1994 y al programa “Fusagasugá Diversa”, incluido en el Plan de
Desarrollo “Juntos Sí Podemos”, con el fin de avanzar en la formulación de la
Política Pública de Libertad de Culto; la actividad fue acompañada además por
la Gobernación de Cundinamarca y la Personería de Fusagasugá.
La Administración Juntos Sí Podemos afianza su compromiso
con la construcción de paz, promoviendo la libertad religiosa en nuestro
municipio.
El encuentro a
desarrollarse del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2017, hace parte de la
conmemoración del Mes del Patrimonio Cultural 2017 como un evento en el que se
plantea reconocer la diversidad cultural, los procesos históricos que ha vivido
el municipio de Fusagasugá y hacer alusión al papel del Patrimonio Cultural en
el municipio y la sociedad.
Fusagasugá municipio cabecera de la región del Sumapaz, ha sido reconocida a
través del tiempo como un territorio rico en recursos naturales, con una diversidad
en fauna y flora famosa a nivel nacional e internacional, pero que además se
enriquece por su gente, aquella que nace en el municipio y así mismo quienes
son recibidos día a día por esta tierra grata, al ser un territorio de brazos
abiertos y con atractivos únicos para niños, jóvenes y adultos.
La trascendencia de nuestro municipio se hace evidente a razón de los motivos
anteriormente mencionados y que lo hacen cuna de invaluables procesos
históricos y albergue hoy día de incontables realidades y cotidianidades a lo
largo de sus 6 comunas y 5 corregimientos que deben ser reconocidos para
comprender ¿de dónde venimos? ¿Quiénes somos? y ¿hacia dónde vamos?.
Con más presencia cada año el Festival Internacional de Cine de
Fusagasugá realizará su cuarta entrega en 2017 bajo el lema “Mujer Territorio
de Paz”. El evento tendrá lugar entre el 6 y el 9 de
septiembre de 2017 en la ciudad de Fusagasugá, Cundinamarca.
A las competencias de “largometraje internacional” y de “cortometraje
regional”, este año se suma la propuesta de “videoclip nacional”, ampliando la
variedad de la oferta audiovisual y expandiendo la búsqueda de talentos colombianos.
La directora del festival, Natalia Morales Herrera, expreso “estamos
muy contentos con esta nueva apuesta de variedad para el festival ya que con
ella cumplimos una meta de nuestra fundación, la de integrar la región, el país
y el mundo para enlazarlo con nuestra querida Fusagasugá”. Como todos los años, las películas y cortometrajes en competencia se
podrán ver por la mañana y la tarde en el Cinema Los Ángeles en horarios de
8:00am – 10:30am – y 2:00pm. La apertura se llevará a cabo en la sede de
Fusagasugá de la Camara de Comercio el día 6 a partir de las 6:00pm. El cierre se realizará en el Auditorio Emilio
Sierra de la Universidad de Cundinamarca, con entrada libre y gratuita el día 8
a partir de las 6:00pm.
Como cada año, el festival realizará dos proyecciones para el Colegio
Ricaurte. La PersoneríaMunicipal acompañará en una función del Cinema Los
Ángeles.
Por otro lado, varios colegios
hanconfirmado su participación, interesados en presentar a sus estudiantes
temas de debate sobre la situación actual del país a través de las películas
que FICFUSA proyecta.
Asistiendo a las proyecciones, talleres y eventos del Festival se apoya
esta iniciativa artística y cultural.
La continuidad de este tipo de iniciativas depende de la aceptación
yparticipación del público.
Los premios:
La estatuilla de premiación “Orquídea de los Andes” de este año fue
diseñada por la artista del Sumapaz, Dayana Ortiz, quien proyectó su propia
visión de la orquídea típica de la región, experimentando en una búsqueda
plástica con materiales no tradicionales.
La empresa HD Cinema Colombia, acompaña nuevamente al festival
entregando un espectacular premio de $10.000.000 en alquiler de equipos para el
ganador de la estatuilla al “mejor cortometraje regional”.
Por otra parte, este año, la
empresa de fabricación de equipos para video Intuitive DSLR otorgará tres
equipos de su línea Black Horse (un minijib, un slider y un steadycam) para los
ganadores del “mejor cortometraje de la región”, “premio del público” y “mejor
videoclip nacional” respectivamente. De esta manera, FICFUSA continúa
incentivando la producción audiovisual de laregión del Sumapaz y Colombia.