FORO: “PACTO CIVICO POR LA SEGURIDAD DE NUESTRA FUSAGASUGÁ”
El Concejo Municipal de Fusagasugá, y los concejales: Marcela Alvarado Herrera y Gabriel Esteban Escobar, conscientes del trascendental papel que ejercen como representantes y veedores de la comunidad en problemáticas tan sentidas como la creciente inseguridad que se percibe en el área rural y urbana del municipio, han organizado el PRIMER FORO: “PACTO CIVICO POR LA SEGURIDAD DE NUESTRA FUSAGASUGÁ”, que se realizará el próximo Sábado 2 de abril a partir de las 10:00 AM, en el auditorio Emilio Sierra en la sede central de la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá. (Entrada barrio Piedra Grande/contiguo a CERCUN).
Capturados luego de robar amenazando con machete
ANNP. - En una rápida reacción en respuesta al llamado de la comunidad, quienes informan que en la carrera 5 con calle 3 dos sujetos le habían hurtado las pertenecías a un transeúnte del sector, en el desplazamiento se escuchan voces de auxilio de otra persona la cual les manifiesta que dos sujetos con características específicas le habían hurtado una cadena de oro intimidándolo con un machete y les señala el sitio por donde habían emprendido la huida.
Al notar que las características eran las mismas en los dos casos se pide apoyo de otra patrulla policial para lograr la captura de estos delincuentes, unos metros más adelante son interceptados, al verificar la información de las víctimas se procede a realizar un registro a personas, se les hallan en su poder los elementos hurtados en los dos casos avaluados en 2.000.000 de pesos y las armas blancas con las cuales intimidaban a sus víctimas.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de Fusagasugá quien por el Acerbo probatorio entregado por la Policía y la forma como consumaron el hecho, les da medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de hurto calificado y agravado, quedando recluidos en la cárcel municipal de Fusagasugá a esperas de una sentencia condenatoria.
Al notar que las características eran las mismas en los dos casos se pide apoyo de otra patrulla policial para lograr la captura de estos delincuentes, unos metros más adelante son interceptados, al verificar la información de las víctimas se procede a realizar un registro a personas, se les hallan en su poder los elementos hurtados en los dos casos avaluados en 2.000.000 de pesos y las armas blancas con las cuales intimidaban a sus víctimas.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de Fusagasugá quien por el Acerbo probatorio entregado por la Policía y la forma como consumaron el hecho, les da medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de hurto calificado y agravado, quedando recluidos en la cárcel municipal de Fusagasugá a esperas de una sentencia condenatoria.
AVANZA CAMPAÑA CONTRA LA COMERCIALIZACIÓN DE PALMA DE CERA
Las autoridades ambientales avanzan en la campaña contra la comercialización y compra de Palma de Cera en el municipio. Es por ello que la Alcaldía de Fusagasugá, la Policía de Medio Ambiente y la Corporación Autónoma Regional CAR, se han unido para generar una conciencia ambiental en los ciudadanos y evitar que esta especie se extinga.
Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo comunicó que hace 5 años se decomisaron durante temporada de Semana Santa aproximadamente 1800 bultos de Palma de Cera, si se compara con el año inmediatamente anterior, en el que se decomisaron 50 bultos, la cifra ha disminuido notablemente y es evidente que hay mayor conciencia ambiental en los colombianos.
Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo comunicó que hace 5 años se decomisaron durante temporada de Semana Santa aproximadamente 1800 bultos de Palma de Cera, si se compara con el año inmediatamente anterior, en el que se decomisaron 50 bultos, la cifra ha disminuido notablemente y es evidente que hay mayor conciencia ambiental en los colombianos.
ALCALDÍA DE FUSAGASUGÁ ADOPTA MEDIDAS PARA CONTROLAR LA VENTA DE PESCADO DURANTE LA SEMANA MAYOR
Se acerca la semana santa y desde ya la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Saneamiento ambiental, aplica todos los controles que exige la ley, para garantizar que los comerciantes de pescado de Fusagasugá cumplan con toda la normatividad.
Oficina
de Comunicaciones /Alcaldía de Fusagasugá. - Es
así como en los últimos días se han intensificado los operativos
de control en los establecimientos que comercializan el producto en
la plaza de mercado y otros sectores del municipio, en articulación
con las secretarías de Gobierno y Desarrollo económico se está
verificando el cumplimiento de la ley 232, para socializar las
medidas de seguridad que se deben tener para la venta de productos de
mar y de río.
Fusagasugá y el Paro Nacional de Trabajadores y Organizaciones Sociales
En
Fusagasugá se desarrolló la jornada de protesta en completa calma,
incluso, con alegría.

Benjamín Gómez. - Siendo
Fusagasugá una ciudad de carácter eminentemente comercial y en
donde la prestación de servicios son las actividades laborales
principales, no se esperaba una gran participación alrededor de la
Jornada Nacional de Protesta impulsada por las centrales obreras con
el apoyo de algunas organizaciones populares y sociales.
A pesar de esta condición, se desarrolló una marcha en apoyo a la Jornada Nacional en completa calma, incluso, con elementos de alegría.
Participaron
trabajadores de empresas y entidades oficiales, estudiantes de la
Universidad de Cundinamarca y activistas de diferentes sectores
sociales. En cuanto a los maestros, la participación fue muy
pequeña, la mayoría se desplazó hacia Bogotá.
Mínima
la participación de diferentes sectores políticos que han expresado
inconformidad con las políticas nacionales orientadas por el
Presidente de la República, es el caso del Polo Democrático y del
Centro Democrático. Estos sectores en lo local no corresponden con
los discursos nacionales, a pesar de haber sido una jornada nacional,
pareciera que los compromisos y los acuerdos locales – los pequeños
intereses – están por encima de los intereses nacionales, por
ejemplo en sectores como la salud y la educación, para no enturbiar
las relaciones locales, no manifiestan su inconformidad con las
políticas gubernamentales nacionales al respecto, se olvidan que es
el sector político que está gobernando a nivel nacional
prácticamente el mismo que gobierna a nivel regional y local y por
lo tanto las orientaciones y aplicaciones son las mismas.
Es
muy importante tomar nota para el fortalecimiento de una cultura de
PAZ, la NECESIDAD de prestar atención a las manifestaciones de
cualquier orden y de cualquier corriente de opinión. Si un sector de
la población se expresa y no es escuchado, si sus reclamos o aportes
no son tenidos en cuenta, lo humanamente esperado, es que ESE sector
vaya recurriendo a otros medios para hacerse oír.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.
IMPORTANTE.
Primer cohorte Zasca en Fusagasugá.
Los Centros de Reindustrialización ZASCA potenciarán el desarrollo de la economía popular con servicios, capacitación, tecnología e innovaci...
