Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

Marcha y plantón en apoyo a los maestros y al Presidente de la República.

Las organizaciones políticas que acompañan a Gustavo Petro desde la Coalición Pacto Histórico Fusagasugá se pronuncian e invitan a acompañar la marcha de los docentes este jueves 8 de octubre.


El POLO Democrático, la Unión Patriótica, Todos Somos Colombia, Comunes, el Partido del Trabajo de Colombia y la Colombia Humana organizaciones políticas coordinadas en la Coalición Pacto Histórico, luego de reunirse y analizar la situación generada por la actitud del Fiscal General; Francisco Barbosa, llegaron a la conclusión unánime de acompañar la marcha y plantón organizada por la ADEC (Asociación de Educadores de Cundinamarca) Fusagasugá este jueves 8 de febrero.

Está programado partir de la Rotonda de Prados de Altagracia alrededor de las 7.30 am., marchar hasta la sede de la Fiscalía donde mediante un plantón se expresará a viva voz la inconformidad con el Fiscal General de la Nación quien se ha encargado de "politizar" el accionar de la fiscalía persiguiendo y estigmatizando al máximo todo lo relacionado con el gobierno nacional dejando a un lado el objetivo central de luchar contra el crimen y la corrupción.

Pretende el fiscal general, convertir en delito todo apoyo al Presidente de la República.

Hoy día, el fiscal es el jefe de la oposición. Está bien que exista una oposición política, pero que esta se desarrolle desde el sector político no desde la misma institucionalidad.

Proteger los derechos sindicales, apoyar el proceso de paz y de progreso que adelanta Gustavo Petro es el objetivo de esta marcha de mañana jueves, marcha que se sintoniza con otras muchas a nivel nacional a la misma hora y con el mismo objetivo.

Docentes en Fusagasugá defienden a su Organización Sindical y al Gobierno Nacional.


 Los docentes organizados sindicalmente en la ADEC (Asociación de Educadores de Cundinamarca) anuncian movilización para este jueves 8 de febrero desde las 7.30 am., iniciando en la Rotonda de Prados de Altagracia (calle 22 carrera 2) para llegar al frente de las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación en Fusagasugá. Dichas instalaciones están ubicadas en el sitio conocido como Puente del Águila. (carrera 9 con calle 11).

Haciendo uso del derecho a protestar, los docentes reclaman a la Fiscalía el respeto por la organización sindical puesto que el ente institucional dirigido por Francisco Barbosa pretende criminalizar la actividad de la Federación Nacional de Educadores.

Es conocido que FECODE en ejercicio de sus libertades políticas apoya y acompaña al actual Presidente de la República, Gustavo Petro.

El apoyo de los docentes hacia el Presidente de la República obedece a las orientaciones de Petro en cuanto a lograr la Paz para el país además de buscar alternativas que logren hacer de Colombia una nación próspera económicamente.

El desarrollo de una sociedad se fundamenta en su capacidad para impulsar el conocimiento, solo con educación al alcance de toda la población, es decir viendo la educación como un derecho, es que los procesos de investigación y difusión académicos se pueden convertir en rentabilidad para la población.

Gustavo Petro ya definió la gratuidad, sin condiciones, este es uno de los puntos que FECODE y sus filiales respaldan. Además de impulsar el proceso de paz total. Recordar que es en los territorios alejados donde el flagelo de la violencia se vive intensamente son los educadores, junto a otros servidores públicos, quienes han pagado un altísimo costo en vidas cegadas, es el resultado de una situación "normalizada" de violencia que mantiene en el atraso a amplios sectores nacionales.

La Educación, la paz y el progreso hacen parte del Plan Nacional de Desarrollo, instrumento legal y de obligatorio cumplimiento para el gobierno.

Las libertades sindicales y el derecho a participar en política son objeto de ataque por parte de sectores opuestos al Gobierno Nacional. El criticar y debatir no tiene discusión, lo negativo es cuando se quiere, mediante el ejercicio del poder, acallar y criminalizar a quien piensa diferente.

Hoy pareciera que defender la Democracia y la Institucionalidad es significado de "ilegalidad" cuando la ilegalidad está en el no reconocimiento de las normas y de la voluntad nacional expresada en el voto popular.

Este jueves, los docentes junto a otras organizaciones sociales recordarán la importancia de respetar los derechos adquiridos.

Preparando el Plan de Desarrollo Municipal

 En Colombia cada gobierno debe generar un Plan de Desarrollo.

Plan Nacional, departamentales y municipales. Estos Planes deben armonizarse. El principal es por supuesto el Plan Nacional de Desarrollo, luego a nivel departamental y municipal teniendo como base los Programas de Gobierno presentados por cada candidatura, quien resultare triunfante en las elecciones debe al inicio de su mandato recoger de las diferentes fuerzas y sectores sociales las inquietudes, tenerlas en cuenta, conjugar estas solicitudes de la ciudadanía con su Programa de Gobierno y presentar al Concejo Municipal la propuesta para su discusión y aprobación. 

Encuentro entre Administración Municipal, Concejo Municipal y Ciudadanía de Fusagasugá, en preparación del Plan Municipal de Desarrollo. Enero 30 de 2024 RED METROnet.
Luego de aprobarse el Plan Municipal, por acuerdo o por decreto, es de obligatorio cumplimiento para la nueva administración. Este plan normalmente iniciará hacia el medio año, por eso, toda administración entrante debe cumplir los primeros seis meses con la fase final del plan de la administración anterior, en el caso de Fusagasugá todavía rige el plan de Jairo Hortúa.

El Alcalde William García al tanto de las propuestas en
la Comuna Norte. Enero 30 de 2024. RED METROnet
A partir de Julio inicia la ejecución del plan correspondiente a la administración Fayad, el cual abarca los cuatro años. el objetivo, es tener la ruta clara para las inversiones a priorizar y las metas a cumplir.

La alcaldía municipal, liderada por William García Fayad ha programado para que desde el 29 de enero y hasta el 09 de febrero la ciudadanía de las diferentes comunas y corregimientos participe abiertamente y presente las propuestas e inquietudes sobre las necesidades de su entorno.

La concejal Rosa María Ballesteros acompaña a la ciudadanía
en la formulación de sus inquietudes.
Comuna Norte, Fusagasugá. RED METROnet.

Ya cumplida la reunión de la comuna sur Occidental hoy, martes 30 de enero, le correspondió el turno a la Comuna Norte, luego vendrán los corregimientos. Toda persona que quiera aportar una idea o presentar una inquietud a ser resuelta dentro de los cuatro años siguientes debe participar en estas mesas locales.

Con tranquilidad, alcalde William García transmite decisiones.

En la primer rueda de prensa, del 2024 y de su gobierno, el alcalde William García Fayad informa y responde inquietudes. 

Primer rueda de prensa 2024, Alcaldía de Fusagasugá.
Al frente y sentados; el Jefe de Gabinete, el Alcalde Municipal y la Jefe de Comunicaciones.
  
Con serena firmeza, el nuevo alcalde municipal, William García Fayad transmite a la ciudadanía su decisión de impulsar una administración con austeridad en el gasto. El sector con mayor control será el administrativo, anuncia el señor alcalde reducir la contratación en Ordenes de Prestación de Servicios -OPS- al 30% de lo contratado en la administración anterior, asegura William Fayad que al término de su mandato habrá impulsado una modernización en la administración de tal manera que "en lugar de suplicarle a un político por un puesto, las personas cuenten con estabilidad laboral".

Diferentes temas recibieron un examen inicial, por ejemplo, en cuanto a la recuperación del espacio público se plantea un proceso gradual y concertado de tal manera que la ciudadanía en conjunto se beneficie.

Otros temas enunciados por García Fayad

- Traslado de las dependencias que le generan costos al municipio por concepto de ARRENDAMIENTO, tal es el caso del Banco de Alimentos cuyo arriendo casi supera al de los alimentos mismos. Lo mismo ocurre con el Archivo Municipal. Son varias las dependencias que podrían colaborar en la política de austeridad.

- Anuncio sobre una falla geológica que afecta a la PTAR de novillero. Puede generarse una gran afectación al tratamiento de las aguas residuales si una falla detectada llegare a dañar la planta. Entra a revisión.

- Dificultades en contrataciones iniciales puesto que desde la administración anterior no se dejaron contempladas y están siendo afectadas dinámicas sociales como los comedores comunitarios para adultos mayores en vulnerabilidad al igual que el servicio de vigilancia en algunos servicios de la administración. Garantiza el alcalde que gracias a la colaboración de la Policía Nacional no hay descuido en este sentido.

- En lo social y teniendo en cuenta que aproximadamente el 30% de la población es adulta mayor y este porcentaje cuenta a su vez con un gran número de adultos en situación de vulnerabilidad, del presupuesto municipal se destinará el recurso para destinar mil (1.000) bonos, cada uno de cien mil pesos ($100.000) para auxiliar a los más vulnerables.

- Serán contratadas a medio tiempo cuatrocientas (400) personas  en especial mujeres fusagasugueñas, quienes se encargarán de revitalizar, embellecer y mejorar diversos espacios del municipio. Esta iniciativa busca no solo promover el turismo sino también contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

- Se fortalecerá la contratación directa en lo relacionado con las obras de infraestructura. Al evitar las licitaciones se reduce el costo, y serán beneficiados tanto los profesionales como los trabajadores fusagasugueños. 

- En cuanto a la seguridad, garantiza el Alcalde Fayad que gracias a la experiencia del nuevo secretario de gobierno, General en retiro Luis Carlos Hernández, hay en proceso un intenso trabajo contra las bandas delincuenciales y la inseguridad, dice el alcalde que este trabajo comenzará a notarse en poco tiempo.

Agua, Impuestos y cumpleaños

La gran disminución en los caudales de los ríos Barro Blanco y Cuja obliga a la administración a tomar serias mediadas en la regulación del suministro de agua, estudian racionamientos según vaya el comportamiento del clima. Hacia el futuro, la aprobación del POT obliga a buscar soluciones que garanticen al agua hacia las grandes extensiones de terrenos que se incorporan a lo urbano. Invita a la ciudadanía para colaborar con el uso racional del agua.

4 de febrero; desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm., se cumplirán actividades celebrando el cumpleaños de Fusagasugá.

Invitación especial a cumplir con el pago de impuestos. Si la ciudadanía cumple  con el deber y oportunamente se acoge a los descuentos institucionales, el municipio tiene mayor posibilidad de avanzar en obras y programas.

No se puede olvidar la importancia de participar este viernes 26, desde las dos (2) de la tarde, en el Parque Principal, en las Mesas de Construcción del Plan de Desarrollo Departamental. Recordar que son tres Planes de Desarrollo que deben armonizarse y son la ruta de progreso hacia los siguientes años.
El Plan de Desarrollo Nacional, el Plan de desarrollo Departamental y el Plan de Desarrollo Municipal. El Nacional ya está, el departamental y el municipal deben integrarse al nacional sumando las necesidades propias de cada territorio.
Para cerrar la rueda de prensa el alcalde García Fayad recordó la llegada de nuevos vehículos para la Policía, EL AUMENTO PERMANENTE EN EL PIE DE FUERZA y advirtió a los establecimientos comerciales para que cumplan con la actualización de la documentación necesaria evitando así incómodos cierres.

IMPORTANTE.

Renuncias y ajustes en el gabinete municipal.

Rueda de prensa. Alcalde de Fusagasugá, junio 12 de 2024  El alcalde William García Fayad informó hoy, en rueda de presenta adelantada en el...

Estadística...

Estadística...