Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

Preparando.

 Invitando al sector privado a unir esfuerzos.

La Oficina de Turismo de Fusagasugá convoca al sector comercial, turístico y empresarial en general, para desarrollar trabajo mancomunado de tal manera que el esfuerzo conjunto brinde calidez en la temporada de diciembre. Iluminar amplios sectores de la ciudad. El deseo es lograr que las personas presentes en el municipio reciban un mensaje de esperanza y luz para el 2021.

Conozca los beneficios ambientales que traerá la PTAR Resguardos.

EMSERFUSA.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-Resguardos (PTAR), beneficiará a Fusagasugá y la Región del Sumapaz, este proyecto se viene desarrollando desde el año 2014, cuando la Corporación Autónoma Regional (CAR), la Alcaldía Municipal y EMSERFUSA E.S.P. firmaron un convenio tripartida, con el fin de emprender la construcción de esta importante infraestructura.

 La PTAR está ubicada en la Vereda Resguardo Bajo- Predio Betania, este lote fue adquirido por EMSERFUSA E.S.P. en el año 2009, con el propósito de construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y cuenta con una extensión aproximada de quince (15) hectáreas, de las cuales se destinaron cinco (5) para este proyecto.

Esta Planta realizará el tratamiento del 72% de las aguas residuales del municipio de Fusagasugá, es decir, facilitará la descontaminación de las fuentes hídricas de nuestro municipio y sobretodo de la Quebrada Sabaneta, en donde convergen el 72% de las aguas residuales.

La Planta de Tratamiento utiliza el sistema de lodos activados más filtro percolador, devolviendo un agua descontaminada y con una eficiencia por encima del 95% a la Quebrada Sabaneta, además se entregan lodos deshidratados ideales para realizar procesos de compostaje.

Pasos del proceso:

1. El tratamiento empieza con un desarenador, el cual cumple la función de retirar el tamizaje de todas las partículas de gran tamaño que contienen las aguas residuales, debido a los desechos que atraviesan el sistema de alcantarillado.

2. Luego se pasa al filtro percolador, donde se inicia un proceso para dar cumplimiento a ciertas propiedades físicas y químicas.

3. En este punto se realiza el proceso de aireación, en donde se incorporan partículas de oxígeno con el fin de descontaminar en su totalidad el agua.

4. Por último el agua llega a un tanque sedimentador, donde se vuelve a realizar el tamizaje de las partículas pequeñas, para que pueda llegar directamente a la Quebrada Sabaneta.

Según lo informó el Ingeniero Javier Rojas Félix, Jefe de la División de Alcantarillado, la infraestructura de obra civil ya está construida y se encuentra en una última etapa, la cual consiste en lograr el proceso de energización mediante la empresa de energía, para así poder entrar en la fase de puesta en marcha del proyecto, la cual tiene una duración de cuatro (4) meses, en donde se verifica que la estructura construida cumpla con todos los requisitos y con ello poder realizar dentro del primer Semestre de 2021 la entrega de la PTAR a la comunidad fusagasugueña.

Diez contenedores resultaron afectados durante jornada de protestas en septiembre.

 - Contenido patrocinado-EMSERFUSA.- La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., se permite informar a la comunidad que el pasado 10 de septiembre donde se presentó varias protestas en el centro de la ciudad, resultaron diez (10) containers afectados de los 496 que habían sido instalados por la Empresa en lo corrido del 2020, en consecuencia, a estos disturbios lo puntos críticos fueron: la Plaza Mayor, la Plaza de Mercado y la UDEC, que hoy se encuentran careciendo de los mismos.


A través de su División de Aseo EMSERFUSA E.S.P., le informa a la comunidad que debe tener un poco de paciencia, ya que la empresa cuenta con más de 400 solicitudes que se están teniendo en cuenta de acuerdo con la programación de entrega e instalación de los contenedores.

Es importante mencionar que, a partir del año 2021, empezará a regir la Resolución N° 2184 de 2019 expedida por el Ministerio de Ambiente, la cual unifica los colores que deben tener las canecas de basura para facilitar la separación de residuos, quedando así:

Color blanco: Para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.

Color negro: Para depositar los residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros.

Color verde: Para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, desechos agrícolas, etc.

EMSERFUSA E.S.P. incluirá estos nuevos colores dentro de la siguiente fase de contenerización, por lo que es importante que la ciudadanía haga buen uso de estos, depositando los RESIDUOS correspondientes en cada uno de los containers.

EMSERFUSA E.S.P. recomienda hacer uso racional del agua durante Puente Festivo del 12 de octubre.

La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., se permite recordar a la comunidad fusagasugueña que, durante el puente Festivo que comprende los días del 10 al 12 de octubre, es usual que se aumente la población flotante en el municipio a lo largo del fin de semana, situación que podría generar altos consumos de agua potable; por este motivo desde la Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá hacemos un llamado a nuestros usuarios para que hagan un uso y ahorro eficiente del preciado líquido.

EMSERFUSA E.S.P. le solicita respetuosamente a la comunidad tener presente que, aún nos encontramos inmersos en una medida de aislamiento selectivo, debido a la pandemia mundial por COVID-19, por lo que es importante no bajar la guardia en cuanto a las recomendaciones de distanciamiento social, uso OBLIGATORIO del tapabocas y lavado frecuente de manos.

RENDICIÓN DE CUENTAS EMSERFUSA E.S.P.

 La Empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá, EMSERFUSA E.S.P., direccionada por el Dr. René Ballén Villamarín, llevo a cabo la rendición de cuentas del primer semestre año 2020, en modalidad virtual, acatando las recomendaciones del Gobierno Nacional y Local que indican que no se pueden realizar reuniones con aforo de más de 50 personas.

EMSERFUSA E.S.P. ratificó su compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, apoyando las diversas jornadas de limpieza de fuentes hídricas que estuvieron lideradas por la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Tierras, las cuales tuvieron el propósito de retirar los residuos y desechos que son arrojados a las mismas y así evitar taponamientos y avenidas torrenciales

De la misma manera durante la transmisión se resaltó la culminación del 100% de la obra civil de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en el sector del Resguardo, donde posteriormente una vez otorgado el permiso de energización por la empresa de energía, la misma iniciara su última fase denomina “de operación y puesta en marcha”, beneficiando al 72% de los fusagasugueños.

Para este primer semestre se invirtieron más de 435 millones en la compra de 496 contenedores, contribuyendo a la optimización y mejora en la gestión de residuos sólidos; otro logro importante se relaciona con el aumento en las toneladas de material aprovechable las cuales ascendieron a 40,7 toneladas durante el Primer Semestre; desde la División de Aseo se aumentó en un 70% el corte de césped con respecto a la misma vigencia del año anterior y dando cumplimiento al PGIRS.

También se destaca el avance en la creación del Parque de Aprovechamiento de Residuos, el cual está compuesto por:  Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), Estación de Clasificación y Aprovechamiento de Verdes y Maderables (EAV), Vivero EMSERFUSA; que contará aproximadamente con una Estación de Transferencia de Residuos y un Museo de Residuos Sólidos.

Para el primer semestre nuestros suscriptores por servicios se situaron en:

49.919 suscriptores en Acueducto

46.740 suscriptores en Alcantarillado

45.582 suscriptores en Aseo

Durante el Primer Semestre.

Adicionalmente se realizaron importantes obras en expansión de tubería y redes de acueducto y alcantarillado, las cuales beneficiaron a los habitantes del municipio de Fusagasugá.

IMPORTANTE.

Renuncias y ajustes en el gabinete municipal.

Rueda de prensa. Alcalde de Fusagasugá, junio 12 de 2024  El alcalde William García Fayad informó hoy, en rueda de presenta adelantada en el...

Estadística...

Estadística...