• El Ministerio de Salud y Protección Social, reportó que en las festividades de 2013 y lo corrido de 2014, hubo 1.311 casos de lesionados relacionados con pólvora, cifra alarmante que implica una vigilancia intensificada para estas fiestas de fin e inicio de año.• La responsabilidad es de todos: padres, instituciones, agremiaciones y comerciantes; por esto debemos trabajar unidos para que no se presente ningún caso y se proteja la vida. Para ello queremos contar con la denuncia oportuna de cada uno de ustedes y así controlar la fabricación, expendio y utilización de artículos pirotécnicos, (Ley 670 de 2001).
• En la navidad y fin de año de 2013, 113 menores fueron lesionados con pólvora. Este año hacemos un llamado a la protección de nuestros niños para que cada adulto sea responsable de su integridad.• El fenómeno de balas perdidas nos ha ocasionado tragedias imborrables. Las armas no deben ser usadas como manifestación de celebración. Por eso invito a la ciudadanía a denunciar malos comportamientos, y el uso de armas de fuego que pongan en riesgo la integridad de sus seres queridos.
• Impida que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora por más inofensiva que parezca.
• Tenga especial cuidado con sus hijos en sitios de afluencia, celebración y manipulación de juegos pirotécnicos.
• Evite la presencia de menores de edad en lugares autorizados para la venta de artículos pirotécnicos.
• Evite el almacenamiento en los hogares o casas de familia a fin de evitar accidentes.
• La familia debe asumir el rol de protección y garantía de los derechos de sus hijos, por esta razón no permitan que los hijos salgan solos, acompáñelos en todo momento.
• Tener en cuenta la prohibición del expendio de pólvora elaborada y de artículos pirotécnicos en establecimientos distintos de los destinados exclusivamente para el efecto.
• Está prohibida la venta ambulante de juegos pirotécnicos, ¡Denuncie! y ayude a erradicar esta problemática.
• Evite la presencia de menores de edad en lugares autorizados para la venta de artículos pirotécnicos.
• Evite el almacenamiento en los hogares o casas de familia a fin de evitar accidentes.
• La familia debe asumir el rol de protección y garantía de los derechos de sus hijos, por esta razón no permitan que los hijos salgan solos, acompáñelos en todo momento.
• Tener en cuenta la prohibición del expendio de pólvora elaborada y de artículos pirotécnicos en establecimientos distintos de los destinados exclusivamente para el efecto.
• Está prohibida la venta ambulante de juegos pirotécnicos, ¡Denuncie! y ayude a erradicar esta problemática.
• Los padres de familia que sean descubiertos con niños, niñas y Adolescentes comercializando, transportando, almacenando o sean lesionados por pólvora, serán remitidos ante la Comisaria de familia para imponer la sanción pertinente que podría ser desde una sanción pedagógica, multa económica o hasta la perdida de la patria potestad del menor de edad.
• Los propietarios de establecimientos autorizados para vender pólvora, abstenerse de venderle a niños, niñas y adolescentes.
• No permita que los niños manipulen pólvora, incluso las luces de bengala son peligrosas.
• Las esponjillas con sal encendidas no son un juguete. No deje que los niños las utilicen.
• No permita que los niños manipulen pólvora, incluso las luces de bengala son peligrosas.
• Las esponjillas con sal encendidas no son un juguete. No deje que los niños las utilicen.
