Buscar en Fusagasugá - RED METROnet.

CAPTURADOS CUANDO PRETENDÍAN HUIR, LUEGO DE COMETER UN HURTO CON ARMA CORTANTE.

LOS CAPTURADOS TIENEN MÁS DE 13 ANOTACIONES JUDICIALES POR DIFERENTES DELITOS.
Fusagasugá. En cumplimiento al plan choque contra la criminalidad “seguridad con legalidad”, personal policial adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en inmediaciones del barrio Olaya, capturan en flagrancia a dos sujetos quienes habían cometido un hurto a persona, intimidado a la víctima con un arma corto punzante (tipo cuchillo).
Luego de escuchar voces de auxilio de una persona, de sexo masculino quien pedía ayuda y señalaba la ruta por donde habían escapado dos sujetos que momentos antes le habían hurtado un celular de alta gama. De inmediato se hace un cerco con las patrullas policiales, lo que permite de manera rápida lograr la captura de los implicados en los hechos y la recuperación del elemento hurtado.
Es de anotar que en el proceso de judicialización se pudo establecer que entre los dos capturados suman más de 13 anotaciones judiciales por diferentes delitos, como son; hurto a personas, hurto a comercio, tráfico, porte o fabricación de estupefacientes y lesiones personales.
Por la forma como consumaron el hecho, los antecedentes que presentan y la evidencia demostrada por los uniformados de la Policía Nacional en la etapa de judicialización, los dos sujetos fueron cobijados con MEDIDA DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, quedando recluidos en la cárcel Municipal de Fusagasugá, por el delito de hurto calificado y agravado.

Limpieza


SE CONMEMORAN DOS AÑOS DE LA FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ


 Luisa Fernanda Aya/Oficina Comunicaciones.- A través del programa “Juntos Construyendo la Paz y la Reconciliación”, la Alcaldía de Fusagasugá se une al balance de los dos años de la firma del acuerdo de paz con las FARC y a través de la Secretaría de Familia e Integración Social estableció la realización de un foro, con la participación de ciudadanos reinsertados, población civil, víctimas del conflicto, servidores públicos y entidades como la Agencia Nacional de Reconciliación. Durante la actividad confluyeron todos los actores con el propósito de socializar avances y falencias del proceso, pero también, con el propósito de sensibilizar a otros ciudadanos y reconocer el importante papel que ha desempeñado la Administración “Juntos Sí Podemos” para establecer una política pública que permita la atención integral de cada una de las víctimas del conflicto.
ACOMPAÑAMIENTO PROCESO DE PAZ
Nos acompañó Eunice Cristina Esquivia, Coordinadora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Cundinamarca – Boyacá, quien indicó que el evento fue una importante oportunidad para escuchar a los representantes de los grupos poblacionales y así empezar a realizar los respectivos ajustes para fortalecer los procesos, “Como ARN estamos comprometidos con este proceso, nuestra entidad ha sido delegada por el Gobierno Nacional para la implementación del punto tres del Acuerdo, que se refiere al proceso de reincorporación; en este momento en Fusagasugá tenemos 44 personas integrantes de las FARC que se encuentran en proceso de reincorporación y el apoyo institucional ha sido muy positivo por parte de la Alcaldía Municipal, anotó.
El próximo 24 de noviembre es la fecha oficial que determina este hecho, en donde a nivel nacional los colombianos podremos conocer los avances a dos años de efectuarse la firma, una fecha histórica para el país.

Socialización proyecto que adopta la decisión soberana del pueblo en la consulta popular

Andyiliam Rodriguez.- El Concejo Municipal de Fusagasugá radica proyecto de acuerdo de conformidad con el artículo 56 de la Ley 134 de 1994 para adoptar la decisión expresada de forma soberana en consulta popular por los ciudadanos del municipio el pasado 21 de octubre del 2018.

Con la participación en las barras de cada uno de los comités que trabajaron en pro de la consulta popular, la plenaria del Concejo socializó el proyecto de acuerdo que garantizará el cumplimiento de la decisión de los fusagasugueños para que en el municipio no se realicen actividades de exploración, perforación y producción de hidrocarburos, fracking y minería a gran escala.

Los ciudadanos que participaron de esta socialización expresaron la necesidad de darle mayor fuerza jurídica a todo el componente del acuerdo, no incluir el decreto 1066 que avala proyectos de pequeña escala, hablar de la jurisprudencia colombiana, abrir el debate para construir otro acuerdo por la defensa del patrimonio ecológico y cultural que obligue a las autoridades competentes en materia ambiental de hacer una caracterización de lo que se va a proteger; incluir este acuerdo en el Plan de Ordenamiento Territorial con vigencia y autonomía propia, teniendo en cuenta que el POT tiene una vigencia determinada.  

Por otro lado, solicitan a la plenaria la conformación de un consejo constructivo u observatorio ciudadano para que se elaboren nuevas políticas públicas que sean sostenibles.


El Honorable Concejo de Fusagasugá reconoció la unión de todas las fuerzas políticas y el trabajo que no sólo los comités realizaron sino todos los ciudadanos que de manera invisible también hicieron parte de este logro.
No obstante, la Comisión Primera fue citada para el próximo miércoles 14 de noviembre a las 11:00am y de esta manera dar trámite en primer debate al proyecto socializado hoy.
Comunicado que se expide el día 11 del mes de noviembre del 2018.
Concejo Municipal Fusagasugá/AndyiliamRodriguez/Comunicaciones

IMPORTANTE.

Coovesur gana premio.

 Los acueductos Coovesur Ltda. ESP, de Fusagasugá , Progresar, de La Calera y Empresa Solidaria de Servicios EMSAN ESP, de San Miguel de Se...

Estadística...

Estadística...